• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

España envía disculpas oficiales a gobierno boliviano

Al presidente Evo Morales se le negó,
inesperadamente, sobrevolar los
 territorios de España, Francia,
 Italia y Portugal.

El gobierno de España envió este lunes una comunicación oficial al gobierno boliviano para pedir disculpas sobre el incidente del secuestro del avión presidencial de Evo Morales por países europeos, que provocó que el mandatario de la nación suramericana estuviera retenido en Viena (Austria) por al menos 15 horas.

El embajador de ese nación en Bolivia, Ángel Vazquez, fue el encargado de hacer llegar este documento donde explica lo ocurrido el pasado 2 de julio, de acuerdo a la información publicada por el portal internacional, Actualidad RT.

El corresponsal de teleSUR en Bolivia, Freddy Morales, confirmó que el embajador español, entregó una carta en la cancillería boliviana donde se exponen disculpas por parte del Gobierno español ante el atentado que sufrió el presidente Evo Morales.

Al respecto, el periodista explicó que “el texto de la carta no se ha conocido y según el propio canciller, es extenso en dar las explicaciones que ha solicitado Bolivia y los demás organismos de integración con relación al incidente”.

Asimismo, el embajador español afirmó que su país lamenta lo ocurrido con Bolivia y reiteró que España nunca cerró los cielos al avión presidencial. También, piden disculpas al Gobierno boliviano y todos los países latinoamericanos, por los malos entendidos que hubo al respecto y el impase que tuvo su homólogo en Viena, al pedir a las autoridades bolivianas revisar el avión, para verificar si estaba o no en el interior, el ciudadano estadounidense Edward Snowden.

De igual modo, el periodista de teleSUR, informó que según agencias de noticias locales, el Gobierno de Francia, también enviará a un representante para expresar su voluntad de superar los malos entendidos con Bolivia, aunque aclaró que no ha sido confirmada esta información.

Ya anteriormente, una semana después del incidente, el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, dijo que España no tenía inconveniente en pedir disculpas a Bolivia si se había producido algún malentendido, al tiempo que insistió en que Madrid nunca cerró su espacio aéreo y siempre autorizó la escala técnica del avión del mandatario boliviano.

Tras lo ocurrido al mandatario y su comitiva presidencial, distintos organismos regionales e internacionales se pronunciaron en torno a la violación de la inmunidad internacional de Morales.

La Organización de Estados Américanos (OEA), exigió disculpas oficiales de Francia, Portugal, Italia y España en torno a la decisión de cerrarle su espacio aéreo al avión presidencial, además de reiterar que América del Sur ya no responde al neocolonialismo.

El 2 de julio, el presidente Evo Morales, retornaba desde Rusia del II Foro de Países Exportadores de Gas cuando se le notificó que no podía sobrevolar parte de Europa por sospechas que en su avión viajaba el exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Edward Snowden, perseguido por Estados Unidostras dar a conocer información sobre espionaje de este país a sus ciudadanos.
(Con información de Telesur)

0 comentarios: