• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

A Fidel le debemos todo (+Fotos y Video)

Foto: Daylén Vega/Cubadebate

A Marbelis, Sulenni y la pequeña Camila Alejandra la unen muchas cosas, la más importante de todas es que son, madre, hija y nieta. A estas tres mujeres santiagueras nos las encontramos caminando por las calles de su ciudad que por estos días está no solo conmemorando alMoncada, sino festejando sus fiestas de carnaval.

Cuando le preguntamos por el Moncada y si van a asistir al acto por el 60 aniversario de los asaltos, Camila Alejandra, quien cursa el tercer grado de la primaria, nos confirma: “Sí, vengo mañana porque es muy lindo. Fidel luchó por la Patria”. ¿Quieres mandarle a decir algo a Fidel?, la interrogamos, y su respuesta no se hace esperar: “Yo le quiero mandar a decir a Fidel que lo quiero mucho y le mando un besito”.

Y es que la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro, el líder de la Revolución cubana está muy ligada a la propia historia de Santiago. Aquí se hizo imprescindible para la vida política del país y sus palabras en “La historia me absolverá” han marcado el derrotero de Cuba en los últimos 60 años.

No hay un solo cubano con los que hemos conversado en la Ciudad Héroe que no le mencione, recuerde su epopeya y lo tenga siempre presente.

Pero Camila no va a participar en el acto del Moncada sola, Marbelis y Sulenni llevarán a toda la familia: “Voy a venir al acto porque me gusta. Todos los años vengo y más ahora que ganamos la sede. Es algo bastante revolucionario venir. Con los niños venimos. Esta pequeña mía, Camila, es la primera”, nos confirma Sulenni.

Para Marbelis Sánchez, la de mayor juventud acumulada de las tres, Santiago de Cuba es muy grande; “gracias a esos muchachos que asaltaron el Moncada y a Fidel y Raúl también tenemos las escuelas y pudimos estudiar y mi hija se pudo graduar como maestra”.

Sulenni Romero subraya, entre sonrisas y “un poco de pena” por la cámara, que pasar frente al Moncada y detener la mirada en sus muros de amarillo, significa mucho “ya que como maestra ejerzo algo muy importante en esta Patria, porque gracias a ellos, nosotros hoy en día tenemos escuelas, hospitales, muchas cosas que nunca pensamos tenerlas y gratuitamente”.

Dejamos atrás a esta familia y continuamos andando por las calles de Santiago de Cuba y una tras otra las declaraciones de sus pobladores hablan de lo rebelde de su gente y de una ciudad singular que se apoderada de acontecimientos que la trascienden a escala nacional y universal, Santiago de Cuba es una sumatoria de heroicidades que la convierten en un tesoro que nace desde el más insospechado rincón.

El joven Wilmer González lo deja claro: “Para mí Fidel significa mucho. Todo, porque gracias a él somos lo que somos y hemos aprendido mucho. Fidel es algo grande para nosotros”.

En tanto Niurka asegura que no se perderá las conmemoraciones del 26 aquí, más cuando este año se celebran los 60 años de aquel asalto al Moncada y al cuartel Carlos Manuel de Céspedes; “es una tradición y es nuestro pueblo el que está asistiendo a este acontecimiento. Nosotros siempre dando el paso al frente por la Revolución”.

El cierre apremia y Santiago se hace infinita para el que la visita por pocas horas y pretende reflejarlo todo en un reporte. Pero antes de salir a la sala de prensa conversamos con Carmen, que anda por la tercera edad pero conserva la vitalidad de una veinteañera, no titubea un segundo cuando le preguntamos qué es Fidel para ella: “Ese es mi papá”. Y añade: “es un padre porque todo ha cambiado desde el triunfo de la Revolución. Yo tenía 13 años en el ’59 y nunca antes fue como ahora. Yo pasé bastante trabajo”.
Tres generaciones de cubanas que le deben todo a Fidel y la Revolución. Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate.
Tres generaciones de cubanas que le deben todo a Fidel y la Revolución. Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate.
Sulenni Romero, una maestra orgullosa de hacer algo importante para la Patria. Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate.
Sulenni Romero, una maestra orgullosa de hacer algo importante para la Patria. Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate.
Marbelis Sánchez, una santiaguera que le debe todo a Fidel y la Revolución. Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate.
Marbelis Sánchez, una santiaguera que le debe todo a Fidel y la Revolución. Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate.
Camila Alejandra: "A Fidel lo quiero mucho". Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate.
Camila Alejandra: “A Fidel lo quiero mucho”. Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate.
Fidel Castro vibra en el pueblo de Santiago de Cuba. Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate
Fidel Castro vibra en el pueblo de Santiago de Cuba. Foto: Jorge Legañoa/Cubadebate
La toga de abogado que usó el joven Fidel Castro durante su alegato "La Historia me Absolverá". Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
La toga de abogado que usó el joven Fidel Castro durante su alegato “La Historia me Absolverá”. Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
En esta sala Fidel Castro realizó su alegato defensa "La Historia me Absolverá". Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
En esta sala Fidel Castro realizó su alegato defensa “La Historia me Absolverá”. Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
El banquillo de los acusados, en la que Fidel Castro realizó su alegato defensa "La Historia me Absolverá". Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
El banquillo de los acusados, en la sala en que Fidel Castro realizó su alegato defensa “La Historia me Absolverá”. Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
El sitio de la prensa, en la sala en que Fidel Castro realizó su alegato defensa "La Historia me Absolverá". Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
El sitio de la prensa, en la sala en que Fidel Castro realizó su alegato defensa “La Historia me Absolverá”. Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
Sala en la que Fidel Castro realizó su alegato defensa "La Historia me Absolverá". Foto: Daylén Vega/Cubadebate.
Sala en la que Fidel Castro realizó su alegato defensa “La Historia me Absolverá”. Foto: Daylén Vega/Cubadebate.

0 comentarios: