• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Bloqueo: American Express pagará multa por vender viajes a Cuba


American Express llegó a un acuerdo con el Departamento del Tesoro estadounidense por más de 14.000 boletos expedidos por la compañía para viajes entre Cuba y países fuera de Estados Unidos, anunciaron el lunes las autoridades.

El Departamento del Tesoro anunció que American Express Travel Related Services, Inc. accedió a pagar 5,2 millones de dólares a fin de evitarse una posible responsabilidad civil por infracciones a leyes federales. El Departamento determinó que oficinas y filiales en el extranjero de American Express habían expedido 14.500 boletos para viajes hacia y desde la isla entre diciembre del 2005 y noviembre del 2011.

Esas compras de boletos fueron una aparente infracción a las Regulaciones de Control de Bienes Cubanos, emitidas en 1963 y que prohíben transacciones financieras por instituciones bancarias bajo jurisdicción estadounidense en las que Cuba o sus ciudadanos tengan interés.

“Nosotros revelamos voluntariamente esas transacciones a la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros) y pusimos en vigor fuertes controles para asegurar que no vuelva a ocurrir”, dijo la portavoz Diana Postemsky en una declaración por escrito.

American Express puede ofrecer servicios a viajes autorizados a la isla, pero los boletos en cuestión no fueron autorizados por el gobierno federal.

No es la primera vez que American Express ha sido objeto de escrutinio federal por sus transacciones relacionadas con viajes a Cuba. La compañía fue investigada en 1995 y en 1996 por infracciones similares de una filial adquirida recientemente, según el Departamento del Tesoro.

Funcionarios federales dijeron que American Express mostró un “desprecio imprudente” a las regulaciones.

“Las aparentes infracciones causaron un daño significativo a los objetivos del programa de sanciones de Estados Unidos a Cuba”, expresó el Departamento en un comunicado.

El Departamento del Tesoro informó que American Express continuó reservando viajes a Cuba para muchos de sus clientes empresariales después de revelarse las infracciones en 2010. El Departamento dijo que la compañía tampoco implementó las medidas remediales que había prometido luego de las investigaciones de 1995 y 1996.

American Express es uno de los mayores proveedores de servicios para viajes autorizados a Cuba, según el Departamento del Tesoro.

Los ciudadanos estadounidenses tienen prohibido viajar como turistas a Cuba, aunque pueden viajar a la isla en visitas por motivos religiosos, educacionales y culturales si reciben licencia del Departamento del Tesoro.

(Información de AP)

0 comentarios: