• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

América Latina ya no vive bajo el imperialismo del dólar


En rueda de prensa conjunta con su par boliviano, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó que tras el secuestro a Evo Morales, quedó demostrado que la nuevaAmérica Latina no es patio trasero de nadie. "Se acabó el dominio de los poderes fácticos que responden a interesesdel dólar".

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó este martes que a diferencia de otras naciones, los pueblos de América Latina ya no viven de acuerdo al imperialismo del dolar y del capital, "ya no es el patio trasero de nadie". Resaltó además la importancia de los mecanismos de integración regional ante las agresiones externas.

“Hay naciones que viven de acuerdo con el imperalismo del dólar, el imperialismo del capital y con sus intereses en la extensión del mercado. En cambio nosotros aquí en América Latina estamos unidos y debemos seguir el camino de la integración, como la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y nuestros propios instrumentos de arbitraje”, dijo el presidente Rafael Correa.

El jefe de Estado ecuatoriano aseguró que esa unidad latinoamericana quedó reflejada con la postura de los gobiernos a raíz del secuestro internacional al cual fue sometidos el presidente de Bolivia, Evo Morales, el pasado 2 de julio a su regreso de Moscú (capital de Rusia), cuando a su avión presidencial le fue negado el sobrevuelo por los gobiernos de España, Portugal, Italia y Francia.

“A partir de ese 2 de julio pasará a la memoria, que por un hecho inaudito, nuestros pueblos, quienes son los que gobiernan aquí, mostraron que la nueva América no es el patio trasero de nadie, no somos vasallos de nadie”.

En ese sentido, el mandatario meridional explicó que están comprometidos con la unidad latinoamericana y que la lucha ahora es internacional. “Aquí mandan los pueblos. No somos Estados aparentes que agachamos la cabeza. Somos Estados populares que actuamos con integridad, verdad y herencia, lo que siempre se verá en nuestros procesos revolucionarios”.

El presidente Correa se refirió a la situación del extrabajador de la Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, quien es requerido por el gobierno de EE.UU. Luego de revelar un plan masivo de espionaje por parte de ese país.

“Cuánto le debe el mundo a Bolivia. Resulta que ahora el malo es Snowden, ahora el malo es Evo (Morales) y el avión presidencial. Ahora los malos son los gobiernos que han ofrecido asilo a un joven (Snowden) que reveló planes de espionaje a nivel mundial por parte de los Estados Unidos”, recordó Correa.

El mandatario ecuatoriano rechazó la doble moral de Estados Unidos que mientras "quiere darnos clases de seguridad jurídica" lleva a cabo un espionaje mundial. "Cuánta doble moral, hay que enseñar a las futuras generaciones que vivimos tiempos de hipocresía y falsedad".

Correa afirmó que "si Snowden viajaba allí, como ya se comprobó que no era así, no se podía actuar de la manera que estos Estados europeos (Francia, Portugal, Italia y España) lo hicieron. Allí se dio una violación al derecho constitudinario contra un Presidente”, continuó el jefe de Estado ecuatoriano.

Agregó que a pesar de que las naciones europeas expresaron sus disculpas oficiales, queda de parte del presidente Morales dar una postura definitiva y que sea la que fuere, contará con el respaldo de los gobiernos latinoamericanos.

“El pasado 12 de julio ofrecimos una postura al acto de desagravio que le hicieron al Presidente de Bolivia. Y con su postura, Evo enalteció a nuestra América, por lo que esperaremos tu decisión (Evo Morales) sobre si aceptar las disculpas de esos países y la respetaremos. Está en tus manos (aceptar esas disculpas), y todos actuaremos en función de ello”, recordó.

0 comentarios: