• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Stalin García militante ejemplar del MPD, asesinado por el dictador Balaguer hace 43 años


Exdictador Joaquín Balaguer
Servicios/Noticias A Tiempo
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Vocero nacional del Movimiento Popular Dominicano (MPD), el Profesor Fernando Hernández, marxista-leninista, llamó a recordar a Stalin García, militante de la organización asesinado por la policía política y represiva balagueristas el 23 de marzo de 1970.

Stalin García nació en la ciudad de La Vega, el día 2 de noviembre del año 1943, siendo el más joven de los varones, de los once hijos que procreó el matrimonio del señor José Emilio García (Pingo) y la señora Ana Rita Muñoz Fernández.

Luego de cursar estudios en su ciudad natal, Stalin se matriculó en la escuela de Agronomía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), pero que la difícil situación que vivía entonces el pueblo dominicano frente al régimen de Balaguer y su militancia en el MPD le llevaron a comprometerse a tiempo completo con la lucha revolucionaria.

El país estaba gobernado entonces por el represivo y sanguinario Joaquín Balaguer, impuesto por el imperialismo yanki tras su intervención militar de 1965 con la misión de eliminar cualquier oposición política que pusiera en peligro los intereses norteamericanos. Así provocó la muerte y desaparición de miles de revolucionarios (cientos de ellos emepedeístas), ex-combatientes constitucionalistas y jóvenes de espíritu democrático”, manifiesta el MPD.

Stalin García fue un incansable dirigente emepedeísta que caracterizó por ser un revolucionario ejemplar en la escuela, en la universidad, en las fábricas, en los campos, en la Guerra de Abril y dondequiera que la lucha revolucionaria exigió su presencia, vilmente asesinado cuando apenas contaba con 27 años de edad.

Fue un gran organizador de los trabajadores campesinos, que siguiendo la línea política del MPD de ´´Lo mejor al campo´´, aplazó sus estudios universitarios y se lanzó a la zona del Cibao Central, principalmente en las zonas arroceras de La Vega, a organizar a campesinos y obreros agrícolas en asociaciones y grupos sindicales”, afirma la entidad de izquierda.

La labor política de Stalin García en el campo motivó a que las asambleas campesinas determinaran levantar la bandera de la lucha reivindicativa, por tierra para los campesinos y un mejor sustento de vida, lo que según la organización de izquierda fue enfrentado “a sangre y fuego” por el Balaguer.

Los años 1969-70 la dictadura yanqui-balaguerista desató la más feroz cacería contra los emepedeísta, encontrándose Stalin García realizando su trabajo en los campos veganos.

El camarada Stalin García se había destacado por su gran arrojo para el trabajo revolucionario, siguiendo la línea política del MPD, organizó asociaciones de campesinos, los comités de recuperación de tierras y los Comandos Revolucionarios Clandestinos (CRC) en la provincia de La Vega. 

Cuando mataron a Stalin García en 1970, ya el régimen de Balaguer había eliminado más de dos mil opositores, entre ellos decenas de militantes y simpatizantes del MPD, entre los que se encontraban Guido Gil, Ramón Emilio Mejía (Pichirilo), Flavio Suero, Tito Montes y Henry Segarra. La cacería de emepedeístas y de otros revolucionarios continuó ese mismo año con el asesinato de Otto Morales y Amín Abel, y se mantuvo durante toda la sangrienta era de Balaguer.

El día 23 de marzo del año 1970 Stalin fue ubicado en la sección La Frontera de Jima Abajo, La Vega, por un calié llamado “Mamonte”, quien suministró la información a los organismos represivos y que, tras ser cercado por fuerzas especiales antiguerrilleras, fue asesinado a mansalva.

El MPD llama a imitar el ejemplo de valor, integridad y sacrificio revolucionario de Stalin García, en estos precisos momentos en que se necesita de determinación y entrega para enfrentar el bandidaje de los politiqueros apátridas que lo han cedido todo al capital depredador de las transnacionales a cambio de nada para el pueblo, que se hunde cada día más en la miseria.

0 comentarios: