• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Sudafricanos celebran hoy el Día de Mandela

Nelson Mandela.
En Sudáfrica conmemoran hoy el Día deNelson Mandela, ocasión que coincide con el el 97 aniversario del natalicio de Madiba.

Fuente, http://www.cubadebate.cu

Durante todo el mes de julio se han celebrado múltiples actividades en saludo a la fecha, las cuales han honrado el legado y la vida de quien fuera el primer presidente negro del país.

En un mensaje enviado ayer, el mandatario Jacob Zuma dijo que Mandela, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1993, fue “el padre fundador de nuestra democracia, dedicó 67 años de su vida a la lucha por crear una Sudáfrica mejor”.

Además, subrayó que combatió “la discriminación y se convirtió en un símbolo de la lucha para acabar con el racismo, el sexismo y todas las formas de degradación humana”.

Por eso, dijo, “en su memoria, vamos a dedicarnos a la unidad, el amor, el perdón, la reconciliación, el respeto mutuo y la tolerancia”.

Más importante aún, vamos a eliminar aquellos males sociales de nuestras comunidades, tales como el abuso contra mujeres y niños, el de drogas y otras sustancias, la delincuencia y el vandalismo, indicó el gobernante en el texto difundido por la Presidencia.

Zuma reiteró que continuarán el legado de Madiba para en ese sentido acabar con la pobreza, la desigualdad y el desempleo, así como edificar una sociedad más próspera en la que todos, especialmente los pobres y la clase obrera, tengan asegurada una vida mejor.

Las numerosas iniciativas que se han reportado a lo largo y ancho de la nación están impulsadas por la campaña 67 minutos por Mandela, dedicada a hacer una buena acción en las comunidades.

El Día Internacional de Nelson Mandela (o Día de Mandela) fue declarado oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas en noviembre de 2009 en reconocimiento a su contribución a la cultura de la paz y la libertad.

Nelson Rolihlahla Mandela nació el 18 julio 1918 en Mvezo, districto de Qunu, cerca de Umtata, provincia de Eastern Cape. Su enfrentamiento al apartheid le costó 27 años de prisión, 18 de ellos en la cárcel -hoy museo- de Robben Island.

El 5 diciembre 2013 el mundo conoció la triste noticia de la muerte de Madiba, quien aún hoy inspira y convoca.

(Con información de Prensa Latina)

0 comentarios: