• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Sancionan a implicados en caso de corrupción en empresa petrolera cubana (+ Vídeo)

Cupet. Foto: Archivo.
Fuente, Cuba Debate

LA HABANA, Cuba.- Siete ciudadanos fueron sancionadas en Cuba hasta 13 años de cárcel, incluido un ciudadano argentino, acusadas de corrupción en una empresa petrolera cubana, lo que provocó pérdidas millonarias y daños a 14 pozos de crudo, informó la víspera el Noticiero Nacional de Televisión de Cuba.

Emilio Enrique Cotter, citado como de origen argentino y representante de la firma uruguaya DFS, fue condenado a 10 años de cárcel, y el resto de los implicados, Pedro Santa Cruz (13 años), Reinaldo Mederos (10 años), Jorge Shuman y Joel Pumariega (2 años), mientras que Rafael Arias, fue sancionado a 5 años de trabajo correccional, de acuerdo con el reporte.

Asimismo, precisó que los funcionarios cubanos envueltos en el suceso, que data de mediados de 2009, enfrentaron cargos por los delitos de cohecho, actos en perjuicio de la actividad económica o la contratación, incumplimiento de obligaciones en entidades económicas, abuso en el ejercicio del cargo y falsificación de documentos privados.

Según relató el reportaje el argentino Cotter “se aseguró de encontrar en uno de los especialistas de la empresa comercial Cubapetróleo (CUPET) la vía que facilitara la concertación de contratos entre DFS y empresas cubanas”.

El oficial de la Seguridad del Estado cubano, Eduardo Pérez, dijo en el reportaje que “la mentalidad corrupta” de Emilio Cotter lo llevó a “sobornar” a dos especialistas del Centro de Investigaciones de la Industria Química cubana para que hicieran un “peritaje falso”.

Pero también manifestó que existen algunos indicios alrededor de la conducta de Cotter por los que las autoridades sospechan que “realmente ese no era el fin”, sino que el objetivo podía ser “dañar la economía cubana”, pues no tuvo forma de justificar “de donde salían los fondos con los repartía el dinero a los funcionarios cubanos ni el domicilio legal de la firma DFS en Uruguay”.

Por otra parte, explicó que durante las investigaciones se conoció que había “entregas sistemáticas” de sumas de dinero, e incluso funcionarios que recibían alrededor de 600 CUC (pesos convertibles cubanos equivalentes a dólares) mensuales.

De acuerdo con las fuentes, uno de los funcionarios, el comprador de la empresa Cubapetróleo (Cupet) “benefició a la firma DFS por los regalos que su representante en Cuba le suministraba” y por esa causa “se produjeran 33 violaciones en el proceso de contratación”.

Refirieron que el director de Perforación y Extracción de la Empresa de Petróleo de Occidente de la isla fue sancionado penalmente por “no controlar las actividades de las zonas productoras”.

Además, indicaron que entre quienes cumplen condenas se encuentran el jefe de terminación y reparación de pozos y el supervisor principal de la compañía cubana.


0 comentarios: