• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

India superará en habitantes a China

Fuente, www.cubadebate.cu/

Según previsiones publicada por autoridades de Naciones Unidas, las próximas décadas supondrán un giro radical en el actual orden demográfico mundial.

Y uno de ellos será que la India superará a China como el país más poblado del mundo, con unos 1 400 millones de habitantes, un puesto que consolidará en las siguientes décadas.

Mientras, Nigeria, el mayor país de África, con 182 millones de personas, simbolizará perfectamente el “boom” del continente y pasará de ser el séptimo estado del mundo en población a convertirse en el tercero.

Para 2050, Nigeria tendrá casi 400 millones de habitantes, superando a Estados Unidos, donde la población pasará de los cerca de 322 millones actuales a unos 389 millones.

A mediados de siglo, se espera que seis países estén por encima de la barrera de los 300 millones: China, la India, Indonesia, Nigeria, Pakistán y Estados Unidos.

Según la ONU, durante las próximas décadas el crecimiento de la población mundial se concentrará principalmente en nueve países, en su mayoría africanos y asiáticos: la India, Nigeria, Pakistán, la República Democrática del Congo, Etiopía, Tanzania, EEUU, Indonesia y Uganda.

Con la mayor tasa de crecimiento demográfico, África aportará más de la mitad del aumento de la población mundial entre 2015 y 2050.

En ese periodo, se espera que la población de 28 países del continente se doble y que diez de ellos hayan multiplicado por cinco su número de habitantes para 2100.

En conjunto, África pasará de tener 1.186 millones de habitantes hoy a 2.478 millones en 2050 y unos 4.387 millones en el año 2100.

Frente a ese fuerte aumento, regiones como Latinoamérica y el Caribe experimentarán un crecimiento mucho más leve, pasando de los actuales 634 millones a 721 millones en 2030, 784 millones en 2050, para luego comenzará a descender, situándose de nuevo en unos 721 millones a finales de siglo.

El continente vivirá un claro envejecimiento de su población en las próximas décadas y en 2050 los mayores de 60 años supondrán más de un cuarto de la población, frente a poco más del 11 por ciento ahora.

Brasil y México, que figuran entre los diez países más poblados del mundo, seguirán creciendo hasta 2050, cuando su población alcanzará los 238 millones y los 164 millones, respectivamente, frente a los actuales 208 y 127 millones.

El envejecimiento de la población será mucho más acusado en Europa, donde el 34 por ciento de la población tendrá más de 60 años en 2050, lo que reducirá el total de habitantes de 738 millones en la actualidad a 707 para entonces.

(Con información de las agencias)

0 comentarios: