• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Comité del Senado estadounidense aprueba eliminar las restricciones de viajes a Cuba

Fuente, Cuba Debate

Un comité del Senado de Estados Unidosaprobó este jueves una enmienda para levantar totalmente las restricciones a los viajes a Cuba, un proyecto que llegó alCongreso menos de una semana después de que las dos naciones vecinas reanudaran sus relaciones.

El Comité de Apropiaciones del Senado, controlado por la oposición republicana, aprobó por 18 votos a favor y 12 en contra el levantamiento de las trabas que aún impiden a los estadounidenses y residentes legales viajar a la isla caribeña, así como a las transacciones bancarias relacionadas con esos viajes, informó Efe.

En la votación, cuatro senadores republicanos se unieron a catorce demócratas para aprobar la medida, con lo que la iniciativa pasará ahora al pleno del Senado.

La iniciativa también incluye el levantamiento de la prohibición que impide a cualquier embarcación que haya llevado mercancías a Cuba tocar puertos estadounidenses en los seis meses siguientes.

Esta es la primera medida presentada en el Congreso estadounidense en respaldo de la política del presidente Barack Obama para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba, algo que tuvo lugar el pasado lunes y se escenificó con la apertura de la embajada de Cuba en Washington tras 54 años de ruptura.

La Administración Obama anunció en enero una serie de medidas que flexibilizaban las restricciones para los viajes a Cuba, principalmente con el fin de facilitar a las empresas de telecomunicaciones y financieras hacer negocios en la isla.

Pero es el Congreso el órgano que debe votar para acabar con estas restricciones dentro del marco legal sobre el que se sustenta el embargo económico a Cuba, algo que el presidente ya ha pedido a los legisladores que hagan a tenor de la normalización de relaciones.

Cuando se presentó en enero pasado en el Congreso el texto aprobado hoy en el Comité de Apropiaciones, denominado Ley de Libertad para Viajar a Cuba, la Casa Blanca expresó su satisfacción por la iniciativa, que iba en la línea del cambio histórico en las relaciones que Obama había anunciado un mes antes.

El texto legislativo fue impulsado por los senadores republicanos Jeff Flake, Jerry Moran, Michael Enzi y John Boozman, así como por los demócratas Patrick Leahy, Richard Durbin, Tom Udall y Sheldon Whitehouse.

La estrategia impulsada principalmente por Flake y Leahy, dos de los senadores más concienciados con el aperturismo hacia Cuba, consiste en legislar punto por punto el levantamiento del embargo, conscientes de que el éxito de una legislación integral sería mucho más complejo.

Moran declaró tras la aprobación de la iniciativa legal que esta supone para los estadounidenses obtener la libertad de viajar a todos los países del mundo, pero que también aumenta las “probabilidades” del pueblo cubano de alcanzar mayores libertades, gracias a su contacto con los estadounidenses.

El presidente Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre pasado un proceso de normalización de relaciones que debe incluir el levantamiento del embargo.

(Tomado de El Universal)

0 comentarios: