• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Sin comida y varadas dejan autoridades dominicanas a familias haitianas que se acogen al retorno voluntario

 Familias haitianas dejadas varadas
por autoridades dominicanas
sin alimentación.
Servicios/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Jimaní, prov. Independencia, 2 de julio de 2015.- Ayer pudimos asistir a un nuevo episodio de la descoordinación de las autoridades dominicanas en el proceso de retorno voluntario. 21 migrantes, entre ellos 8 niñas y 4 niños pequeños, estuvieron hasta las 12.23 de la media noche en la puerta fronteriza de Jimaní (provincia Independencia) para poder retornar a Haití.

En un viaje que comenzó a las 7 am, hora en la que les citaron las autoridades migratorias de Santo Domingo, el grupo de personas estuvo desde ese momento esperando en uno de los puntos habilitados de la capital para regresar a su país de origen. Por fin, a la 1.30 pm emprendieron el camino de regreso acompañados por dos oficiales de Migración y cuatro militares del ejército dominicano que custodiaban sus ajuares. En ningún momento del trayecto les permitieron hacer una parada para comer o para poder hacer ningún tipo de necesidad básica, convirtiendo el retorno voluntario en una custodia sin libertad de movimientos. Las personas llegaron a las 6.30 pm a la frontera de Malpaso donde descubrieron que el programa de retorno voluntario solo les deposita a ellos y sus pertenencias en la línea que divide ambos países, sin que haya ningún tipo de coordinación con el gobierno de Haití para que colabore o ayude en este proceso, como les habían comunicado las autoridades de la Dirección General de Migración cuando decidieron acogerse al programa de regreso.
El grupo de retornados se encontraron en Jimaní, una zona de la frontera que no conocen, y varados a cientos de kilómetros de Hinche, lugar a donde muchos de ellos pretendían regresar. Los menores de edad, con hambre y sed, estuvieron en brazos de sus madres hasta que en mitad de la noche consiguieron poder cruzar a Haití para dormir en una escuela en Fond Parisien.

Desde el inicio del proceso de regreso voluntario solamente 1,100 personas se han acogido al mismo. En muchos casos estos retornos se hacen de manera improvisada y sin ningún tipo de coordinación interinstitucional entre administraciones. Con incidentes como el de anoche resulta evidente que la coordinación entre los dos gobiernos en materia migratoria debe ser una obligación de ambas partes para garantizar unas condiciones dignas y humanitarias a los migrantes, evitando la vulnerabilidad de los niños, niñas, mujeres y personas envejecientes.

0 comentarios: