• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Evo Morales acepta reanudar relaciones diplomáticas con Chile

Evo Morales.
Fuente, www.cubadebate.cu/

Evo Morales, presidente de Bolivia, afirmó que está dispuesto a iniciar un proceso para restablecer relaciones diplomáticas con Chile y buscar una solución en menos de cinco años a la demanda marítima de su país.

“Quiero decirle al Gobierno de Chile que estamos de acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía, y con un garante, el hermano papa Francisco”, dijo el mandatario boliviano a periodistas en La Paz, capital del país.

El gobernante agregó que está dispuesto a hacer las gestiones para lograr que Francisco sea el garante e invitó a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, a viajar al Vaticano para tratar el tema.

“Esperamos un respuesta positiva mirando y superando los problemas de dos países hermanos, vecinos, Chile y Bolivia, para trabajar juntos por nuestros pueblos”, sostuvo.

Morales recordó que el Gobierno de Chile propuso hace unos días restablecer las relaciones diplomáticas, en suspenso desde el 1962 con un paréntesis entre 1975 y 1978, debido la histórica reclamación boliviana de una restitución de su salida al mar.

La propuesta de Chile la planteó su canciller, Heraldo Muñoz, tras las palabras del papa Francisco sobre la controversia entre ambos países durante su reciente visita a Bolivia.

En distintos momentos, Francisco abogó por un diálogo “franco y abierto” para solucionar los problemas entre los países y también afirmó que “no es injusto” que Bolivia se plantee la salida al mar y que una mediación papal sería un “último paso”.

Según Morales, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas será muy importante para esa gestión con el propósito de lograr una solución definitiva.

El presidente recordó que en febrero de 1975 también se reanudaron las relaciones diplomáticas para buscar esa solución pero esa negociación fracasó y provocó una nueva retirada de los embajadores.

Tal negociación fue encarada sin éxito por el dictador chileno Augusto Pinochet y su homólogo boliviano Hugo Banzer.

El Gobierno de Morales presentó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya una demanda jurídica en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar de buena fe y en firme la restitución del acceso al mar perdido en una guerra en el siglo XIX.

Chile ha objetado la competencia de la CIJ y rechaza la petición boliviana con el argumento de que los límites quedaron sellados en un tratado firmado en 1904.

Bolivia ha sostenido que su demanda tiene como base las diferentes ofertas realizadas por diversos funcionarios de Chile, entre ellas presidentes, cancilleres y embajadores, para solucionar su falta de acceso soberano al mar.

Los equipos jurídicos de ambos países comparecieron en mayo pasado en las audiencias de alegatos orales convocadas por la CIJ para tratar la petición chilena de que el tribunal se declare incompetente para decidir sobre la reclamación boliviana.

El tribunal está ahora en un proceso de deliberación sobre ese tema, un periodo que puede durar entre 4 y 6 meses.

Morales hizo conocer hoy su propuesta tras la reunión que celebró el martes con otros cinco ex presidentes de su país para analizar el curso de la demanda presentada ante la Corte de La Haya.

0 comentarios: