• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Johnny Ventura cumplirá “un viejo sueño” en La Habana

Ventura, a la izquierda,
junto a Elaín Morales. Foto: EFE
El merenguero dominicano Johnny Ventura llegó por primera vez a La Habana para cumplir “un sueño que tengo desde pequeño”, afirmó hoy a la prensa.

EFE
Fuente, Cuba Debate

LA HABANA, Cuba.- Conocido como “El Caballo Mayor”, Ventura ya ofreció un primer concierto el último sábado en Santiago de Cuba, donde causó furor entre los habitantes de esa ciudad oriental, considerada la más caribeña de las capitales cubanas.

“Cuando era un niño Cuba vivía en Santo Domingo, se escuchaban las emisoras de radio cubanas más que las dominicanas y siempre quise venir aquí”, aseguró elmúsico, que compartirá escenario con los cantautores cubanos Elaín Morales yTony Ávila en dos conciertos los días 10 y 11 en el teatro habanero “Karl Marx”.

Durante un receso en los ensayos en la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), la mayor de la isla; el intérprete confesó que lo marcó la influencia de figuras de la música cubana como Benny Moré, Barbarito Diez, y la orquesta Sonora Matancera, con la que se dio a conocer Celia Cruz.

“El Benny es mi ídolo, si yo soy artista él es el responsable”, insistió Johnny, quien anunció que ya comenzó a ponerle voz a los arreglos de su más reciente álbum, el primero de los 105 en su discografía que será grabado con músicos de la isla.

Bajo el sello discográfico J & N Records y con la producción musical del cubano Edesio Alejandro, el fonograma incluirá sones y otros géneros tradicionales y tendrá temas originales del propio Ventura junto a cuatro canciones de Tony Ávila, una de las voces más interesantes del panorama de la llamada “novísima trova”.

“Yo me imaginaba que esto iba a ser una experiencia trascendental en mi vida, lo que nunca pensé fue que me recibieran así como lo han hecho”, comentó el merenguero, quien será distinguido durante su estancia en La Habana por la oficial Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Egrem.

“Estoy muy feliz que Johnny haya venido, y es un regalo que lo haya hecho en este momento histórico en el que está viviendo Cuba”, advirtió Elaín, perteneciente a la nueva generación de exponentes del estilo tropical de la isla y responsable de esta visita.

En un evento sin precedentes en la historia reciente de la escena cultural cubana, el primero de los espectáculos de Johnny coincidirá con la presentación del disco La vuelta al mundo, de los cubanos Alexander Abreu y Havana D Primera, que contará con la presencia del popular salsero nicaragüense Luis Enrique.

Entre las figuras de primera línea que han llegado a Cuba por primera vez en los dos últimos años se encuentran la también dominicana Maridalia Hernández, quien acompañó a Ventura en Santiago; la mexicana Lila Downs, la peruana Susana Baca, y el salvadoreño Álvaro Torres.

(Con información de EFE)

0 comentarios: