• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Más de 300 mil niños sufren problemas psicosociales, un año después de la agresión israelí a Gaza

Más de 300 mil niños palestinos
siguen sufriendo problemas psicosociales
un año después de la última ofensiva
del régimen israelí en la Franja de Gaza.
Más de 300 mil niños palestinos siguen sufriendo problemas psicosociales derivados de la última ofensiva del régimen israelí contra la Franja de Gaza, denunció el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, en inglés).

Fuente, tmv/ybm/rba

"Más de 300.000 niños están sufriendo problemas psicosociales en Gaza, del total de 373.000 afectados que se estimó inicialmente tras el final del conflicto", afirmó la jefa de la Oficina del Unicef en Gaza, Pernille Ironside.

Ironside explicó que, "un año después de los 51 días de conflicto en Gaza, los niños continúan sintiendo el impacto en sus vidas". "Miles de menores están viviendo en casas parcialmente destruidas, recordando constantemente la grave violencia a la que sobrevivieron. Muchos, todavía, están afligidos por la pérdida de sus seres queridos: sus padres, sus hermanos, familiares y amigos que no volverán a ver nunca", señaló.

En este sentido, indicó que algunos niños están afrontando "la pérdida de una extremidad" u otras discapacidades que han sufrido "como consecuencia de la guerra". "Las familias son más pobres debido al alto nivel de desempleo (43 por ciento) y a la falta de oportunidades de subsistencia, lo que crea más estrés y tensión en el entorno familiar. En general, la vida en Gaza es muy difícil para los niños estos días", advirtió.

"Todo esto está afectando su bienestar psicológico y emocional, lo que también impacta negativamente en el rendimiento académico de muchos estudiantes en las escuelas", aseguró.
Muchos de niños gazatíes todavía están afligidos por la pérdida de sus seres queridos en la ofensiva israelí en Gaza.

Sobre la situación de las viviendas destrozadas en el conflicto, Ironside aseguró que "la reconstrucción de más de 12.600 casas" que quedaron destruidas, "todavía tiene que comenzar, lo que prolonga las dificultades que viven unas 100.000 personas, de las cuales la mitad son niños".

La funcionaria denunció que Gaza, hasta la fecha, ha recibido "menos del 2 por ciento" de los materiales que necesita para la reconstrucción de viviendas, escuelas e infraestructuras destrozadas por los bombardeos de las fuerzas militares de Israel.

Asimismo, la responsable de Unicef agregó que el bloqueo israelí sobre Gaza ha reducido su Producto Interior Bruto (PIB) "en un 50 por ciento" y ha dejado a "un 80 por ciento de la población dependiendo ahora de la ayuda humanitaria". "Los niños y sus familias todavía no tienen o tienen limitado el acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable (el agua del 95 % de los acuíferos de Gaza no es apta para el consumo), atención sanitaria y educación de calidad", afirmó.

Ironside, también, se refirió a los problemas de malnutrición en la Franja de Gaza y advirtió que "el 57 por ciento de la población" sufre "inseguridad alimentaria" y depende de ayuda. En este sentido, contó que Unicef está colaborando con las madres gazatíes que tienen hijos recién nacidos para que puedan alimentarles con leche materna, contando con el apoyo de una red de matronas comunitarias.

El régimen de Israel, entre el 8 de julio y el 26 de agosto de 2014, perpetró una brutal ofensiva contra la Franja de Gaza y, como consecuencia, al menos 2310 palestinos perdieron la vida (de los cuales más de 500 eran niños), y otros 10.626 resultaron heridos.

Cerca de un millar de niños palestinos murieron en las últimas tres guerras israelíes en Gaza, aseguró el pasado mes de junio la organización Defensa de los Niños Internacional-Palestina.

0 comentarios: