• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Raúl: Me voy con la fiel esperanza de que siempre Santiago siga siendo Santiago

Fuente, http://www.cubadebate.cu/

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidió enSantiago de Cuba la celebración por el 26 de julio, día de la Rebeldía Nacional.

Luego de las palabras de clausura pronunciadas por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido, Raúl se acercó a la tribuna para expresar: No voy a pasar por aquí sin decirles algo, me voy con la fiel esperanza de que siempre Santiago siga siendo Santiago.

En el discurso, Machado Ventura también tuvo palabras de elogio para la aguerrida ciudad. Recordó que en esa tierra se iniciaron las tradiciones de rebeldía que fueron acogidas y multiplicadas por el Ejército Libertador, primero, y luego por el Ejército Rebelde, y fue cuna de muchos de los protagonistas de la historia nacional.

Aquí, dijo, yacen los restos de Mariana Grajales, madre de los Maceo, Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, de José Martí, autor intelectual del Moncada, y de muchos otros hombres y mujeres de diferentes generaciones que entregaron sus vida por Cuba y su soberanía y por contribuir a la emancipación de otros pueblos hermanos.

En esta tierra está el sostén de nuestros valores, de nuestra ideología y de nuestra conciencia, dijo en alusión a las palabras del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a quien evocó al inicio de su discurso.

Unas 10 mil personas, entre santiagueros en representación de su pueblo e invitados, acompañan a protagonistas de esa gesta y expedicionarios del yate Granma; a Héroes de la República de Cuba, entre ellos los Cinco; a integrantes de brigadas de solidaridad con Cuba; a dirigentes de las organizaciones políticas, de masas y sociales; a miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, y otros invitados.

También se encontraban presentes en la celebración los integrantes del Buró Político Miguel Díaz-Canel, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, uno de los participantes en la epopeya del 26 de julio de 1953, Salvador Valdés Mesa y Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Pioneros reeditan histórica gesta del Moncada

Pioneros destacados de Santiago de Cuba reeditaron hoy el asalto al Cuartel Moncada, en el aniversario 62 de la histórica gesta que abrió una nueva y definitiva etapa en la lucha por la independencia nacional.

El asalto simbólico abrió el acto central nacional por el Día de la Rebeldía Nacional, encabezado por el General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

A las 05:15 a.m., la misma hora en que lo hicieron en 1953 los jóvenes liderados por Fidel Castro, ellos tomaron por asalto el Moncada en un tradicional y simbólico acto, expresión de la continuidad de la Revolución y del compromiso de las actuales generaciones de no dejar morir los sueños que animaron a la Generación del Centenario.

Vestidos con sus uniformes escolares y portando lápices gigantes como armas del conocimiento, esta vez no fueron recibidos por un enemigo superior en hombres y armas, sino por 10 mil santiagueros congregados desde bien temprano en el polígono de la que fuera la segunda fortaleza militar de Cuba, convertida por Fidel en Ciudad Escolar 26 de Julio.

Una representación de moncadistas, entre ellos el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, miembro del Buró Político y Vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministro, y de expedicionarios del Yate Granma, los acompañaron.

Los versos de los poemas Ya estamos en Combate, de Raúl Gómez García, y Era la mañana de la Santa Ana, de Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, se escucharon en la explanada, engalanada con una gigantografía con la imagen del Líder Histórico de la Revolución, la enseña nacional y la bandera del 26 de julio.

Tras las notas del Himno Nacional, el tradicional y solemne pase de lista, evocó a los héroes de aquella gesta.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz (C), Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, preside el Acto Nacional por el  62 Aniversario de los Asaltos  a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y el 500 Aniversario de la Villa de Santiago de Cuba, el 26 de julio de 2015.   AIN FOTO/  Yaciel Peña de la Peña
El General de Ejército Raúl Castro Ruz (C), Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, preside el Acto Nacional por el 62 Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y el 500 Aniversario de la Villa de Santiago de Cuba, el 26 de julio de 2015. AIN FOTO/ Yaciel Peña de la Peña
(Con información de la AIN)

0 comentarios: