• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Senadora rusa propone retirar Premio Nobel de la Paz a Obama

Barack Obama.
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Lyudmila Bókova, integrante del Consejo de la Federación de Rusia, acusó al presidente de Estados Unidos de llevar una política de doble racero en lo referente a la situación en Ucrania y afirmó que el mandatario Barack Obama no merece el Premio Nobel de la Paz.

La senadora rusa declaró en una entrevista que “La política de dobles estándares no es compatible con el laureado Premio Nobel. Creo que el Comité del Premio Nobel tiene que revisar objetivamente la situación y considerar la posibilidad de retirar este título a Barack Obama”.

“Las últimas declaraciones y acciones del señor Obama están dirigidas contra las iniciativas de solución no violenta del problema ucraniano, además busca fortalecer la hegemonía mundial de EE.UU. y en último lugar toma en consideración los intereses del pueblo ucraniano“, apuntó.

Obama fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 2009 “por los esfuerzos extraordinarios dirigidos a fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre pueblos”, hecho que provocó mucha polémica en los medios mundiales debido a la política llevada por el mandatario norteamericano.

Según Bókova, EE.UU. ya hace tiempo que se convirtió en el gendarme mundial que impone violentamente a diferentes pueblos y estados sus propios intereses y valores.

“La política de dobles estándares se ha convertido en el principal ‘modus operandi’ de EE.UU. en la arena mundial. Todo el mundo en repetidas ocasiones ha sido testigo de que la aplicación de dobles estándares en la política no solo es inaceptable, sino también peligrosa, y conlleva el aumento incontrolable de la violencia y de las violaciones de derechos humanos”, aseguró Bókova.

Otros políticos rusos comparten la opinión de la senadora. Así, por ejemplo, el vicepresidente del Comité para la Legislación Constitucional de la Duma Estatal, Viacheslav Lýkov, señala que le parece “absolutamente adecuada” la idea de Bókova. “Actualmente la política de dobles estándares de EE.UU. y su hipocresía se ven claramente”, apunta.

El pasado 16 de marzo en Crimea se celebró un referéndum en el cual la mayoría absoluta se pronunció a favor de la reunificación con Rusia. El plebiscito “está en consonancia con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y se tuvo en cuenta, en particular, el famoso precedente de Kosovo”, señaló al respecto el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una conversación telefónica con Obama.

No obstante, tras la reintegración de Crimea en la Federación de Rusia, EE.UU. y la UE aplicaron una serie de sanciones contra Rusia.
(Con información de Russia Today)

0 comentarios: