• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Escrutinio final confirma victoria de Sánchez Cerén en El Salvador

   El abanderado del FMLN hizo
 un llamado de unión a todo
 el pueblo salvadoreño.
 (Foto: EFE)
Con un millón 494 mil 144 votos se reafirmó la victoria de Salvador Sánchez Cerén, pese a que el candidato de derecha, Norman Quijano, no reconoció los resultados. Al respecto, el TSE y los observadores internacionales darán una conferencia para expresar sus impresiones.

Fuente, http://www.telesurtv.net/
Con la totalidad de las actas escrutadas, se ratificó la victoria del abanderado del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Salvador Sánchez Cerén con 50.11 por ciento de los votosen la segunda vuelta electoral del pasado domingo.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la victoria del candidato progresista la noche del domingo, luego del 99,90 por ciento de las actas escrutadas. Con el resto de las actas posteriormente contabilizadas,Sánchez Cerén alcanzó la presidencia del país centroamericano con una totalidad de un millón 494 mil 144 votos.

El candidato de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Norman Quijano, quien no reconoció la victoria democrática de Cerén, obtuvo 49.89 por ciento: un millón 487 mil 510 votos.

El abanderado del FMLN, de 69 años de edad, reafirmó su compromiso hacia el combate de la pobreza e indicó que gobernará para quienes lo adversan, de igual forma que lo hará para sus votantes.


El presidente electo, que también resultó ganador en la primera vuelta del 2 de febrero, aseguró en una plaza de San Salvador (capital) ante miles de seguidores, que ambas victorias son la voluntad del pueblo expresada en las urnas.

Asimismo, puntualizó que no permitirá actos de corrupción en el Gobierno salvadoreño y que junto a su fórmula para la vicepresidencia, Óscar Ortiz, acabarán con los corruptos.

Por su parte, la enviada especial de teleSUR a El Salvador, Adriana Sivori, indicó que se espera el pronunciamiento del TSE, además de conferencias por parte de los observadores internacionales.

En ese sentido, los observadores destacaron que los comicios en El Salvador fueron transparentes y se desarrollaron en completa calma. Representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), serán algunos de los observadores que reflejaran sus impresiones mediante conferencias.
teleSUR-AFP/fch - FC

0 comentarios: