• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Mujer: Ni un minuto más de silencio

José Manuel Castillo
Editor/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

SANTIAGO, República Dominicana.-Ni un minuto más de silencio, porque ese minuto de silencio que se pide cada vez que una mujer muere a manos de su pareja, o la que ha sido su pareja, no es un acto de compromiso con la víctima, ni es un acto de repulsa ante este hecho. 

Ante la violencia no debe haber ni siquiera un solo segundo de silencio, no deberíamos plantarnos delante de los puestos de trabajo o de alguna institución para callar y oír un silencio que nada dice a la víctima.

Ante la barbarie del asesinato y del maltrato sólo tiene sentido los gritos de protesta, las ideas claras bien expresadas, la información bien transmitida y sobre todo la educación de una sociedad que impida que se expandan ciertas actitudes con una facilidad pasmosa ante nuestros ojos sin decir nada.

Cada día vemos acciones que fomentan la violencia, estamos en una sociedad que destaca y valora la competitividad, el pasar por encima del otro, el valorar las cosas materiales antes que lo inmaterial, desde muy pequeños nos enseñan a competir contra el prójimo, en vez de buscar la propia superación.

Así desde edades muy tempranas vemos en los centros educativos la violencia entre niños y niñas, crecemos ante la pasividad de hacia la violencia, viéndola como algo normal, en las escuelas es normal, entre adultos es normal y en los medios de comunicación es normal, pocas películas ponen ya en la televisión sin que tengan escenas de violencia, o de abusos de poder entre personas.

Ante esta realidad cotidiana cabe preguntarse ¿cómo evitar la violencia de género? ¿Por qué diferenciar tipos de violencia, quitándoles importancia a unas y no a otras? ante tanta violencia diaria son demasiadas preguntas las que surgen y sobre todo ¿Por qué seguir callada?

No veo lógico que sigamos en silencio, debemos hablar y dejar en todo momento claro que estamos en contra, que se tiene conciencia del problema, que se sabe de la realidad de la injusticia que propicia la violencia.

Mujer: Ni un minuto más de silencio.

0 comentarios: