• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cancilleres de Unasur analizarán situación de violencia en Venezuela

Ministros de Exteriores de la región
 se encuentran en Chile desde este
 martes (Foto: Archivo)
El pasado 12 de febrero comenzaron las acciones vandálicas en Venezuela, por parte de grupos de ultraderecha financiados por Estados Unidos y apoyados por una dirigencia opositora negada a participar en el diálogo nacional que desarrolla actualmente el Gobierno.

Fuente, http://www.telesurtv.net/
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán este miércoles en la ciudad de Santiago de Chile para analizar la situación de violencia en Venezuela, que cumple exactamente un mes, en un encuentro convocado de manera extraordinaria por el propio Gobierno Bolivariano.

La cita del ente de integración regional fue programada en la capital chilena para aprovechar la presencia de los cancilleres del bloque, quienes asistieron a la investidura de Michelle Bachelet como Presidenta de esa nación.

El canciller venezolano, Elías Jaua, adelantó que expondrán la realidad que vive su país desde el pasado 12 de febrero, cuando comenzaron las acciones vandálicas de grupos de ultraderecha financiados por Estados Unidos y apoyados por una dirigencia opositora negada a participar en el diálogo nacional que desarrolla actualmente el Gobierno.

"Seguramente saldrá una declaración y estamos dispuestos a trabajar conjuntamente con la Unasur por una mayor profundización del diálogo entre los venezolanos, desde los venezolanos, para conseguir la estabilidad política", declaró el diplomático.

Precisamente, Jaua reivindicó a Unasur como la plataforma ideal para discutir la situación en Venezuela, por encima de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros organismos bajo la influencia de EE.UU.

Por su parte, el nuevo canciller chileno, Heraldo Muñoz, confirmó que aprovechará la cita para reunirse en privado con su homólogo venezolano y abordar el tema de forma bilateral.

En ese sentido, la presidenta Michele Bachelet ofreció todo su respaldo al Gobierno y pueblo venezolanos, rechazando cualquier acción dirigida a la desestabilización de un gobierno democráticamente electo.

En tanto, el canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró su participación y manifestó que "Venezuela es un país que merece todo el apoyo de los países de América del Sur y seguro que lo obtendrá en esta Cumbre de Unasur".

La reunión está programada para las 16H30 locales (19.30 GMT) en Santiago, con el firme objetivo de “reafirmar los valores democráticos" en la región.

Desde el pasado 12 de febrero, grupos de la ultraderecha venezolana han emprendido acciones vandálicas en varios municipios gobernados por alcaldes de oposición, sin ocultar que el objetivo de las protestas es la “caída” del presidente Nicolás Maduro, por vías anticonstitucionales.
teleSUR-PL-AVN-EFE/MARL

0 comentarios: