• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Centro León inaugura primera exposición de 2014

Con las manos y con la cabeza: Artesanía como constante creativa

Servicios/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

SANTIAGO, Republica Dominicana.-El centro cultural inaugura la primera muestra temporal de 2014, y la segunda de la serie Revelaciones de nuestra colección. En un acto precedido por la Directora de la Fundación Eduardo León Jimenes, Dra. María Amalia León de Jorge.

Con las manos y con la cabeza: Artesanía como constante creativa, se exhibe en la Sala de Exposiciones Temporales María Asensio de León, desde este viernes 21 de marzo y hasta el 25 de mayo. Durante este intervalo de tiempo el público tiene la oportunidad de apreciar esta muestra compuesta por cinco ámbitos, cada uno de ellos dedicado a aspectos específicos de la identidad dominicana, representados a través de las creaciones de los artesanos y artesanas.

Al igual que en otras exposiciones el equipo de educación del centro cultural ha elaborado un programa educativo para esta muestra, este incluye cursos y talleres para docentes y público en general, así como también una guía de actividades para estudiantes y docentes. Estas acciones se desarrollan con el objetivo de generar espacios de diálogos y comunicación entre los ámbitos y el visitante. Esta serie expositiva busca mostrar la expresión vital y diversa de esta manifestación sociocultural que ha combinado a través de la historia sus funciones utilitarias y estéticas, entretejiendo el nexo entre pasado y presente, tradición y modernidad como pocos procesos creativos lo han logrado.

“Con las manos y con la cabeza: Artesanía como constante creativa, es una oportunidad para valorar y practicar la artesanía para comprender y respaldar el esfuerzo de nuestros maestros artesanos. La artesanía más que un modo de producción es también un modo de consumo. Es, al mismo tiempo, más que un mero asunto económico, una forma y filosofía de vida, que pone esmero en el detalle, en la sutileza de la vida, que sabe imprimirle a lo material, sentimientos, haciendo así un híbrido de espíritu y materia”, enunció León de Jorge en su discurso.

“La artesanía conjuga experiencias, competencias, el uso o manejo de recursos materiales propios de un grupo social y un vasto arsenal de saberes tradicionales que pertenecen al patrimonio cultural intangible. Por otro lado, la artesanía articula la creación de objetos que cumplen una multiplicidad de funciones en la sociedad que abarcan lo utilitario, lo comercial, lo estético y lo ceremonial - espiritual. En torno a la actividad artesanal y los procesos económicos y culturales vinculados a ella, los pueblos encuentran un punto vital de cohesión indispensable para su desarrollo”, expresó el señor Rafael Emilio Yunén, Director General del Centro León.

El programa expositivo Revelaciones de nuestra colección, ha priorizado el estudio y difusión de los bienes culturales, materiales e inmateriales, que integran los fondos del Centro León, utilizando diferentes vías y recursos expositivos, educativos y de animación cultural. Este programa busca resaltar la integración e interconexión con la cotidianidad; por lo que ha venido desarrollando de manera periódica un proyecto expositivo a partir de los diferentes núcleos temáticos que conforman sus colecciones con propósitos que superan la simple intención primaria de exhibir objetos. Más allá de eso, se busca propiciar espacios para la reflexión y el diálogo crítico sobre aspectos relevantes relacionados con la cultura.

En el año 2012 se presentó la primera exposición de esta serie Lo que cuenta una escoba. Cultura dominicana de lo cotidiano, tuvo como objetivo general “brindar a todos los públicos la oportunidad de dar una mirada diferente al mundo de las escobas y descubrir las múltiples dimensiones significativas de este objeto como parte de una cultura cotidiana a la que pertenecemos todos”.

Acompañaron a la Directora de la Fundación Eduardo León Jimenes, el Director General del Centro León, Rafael Emilio Yunén, el asesor de la muestra, José De Ferrari, los artesanos Elba Espinal y Pedro Tolentino, del programa Artesanía: Cultura y desarrollo en la provincia Santiago, y equipo de apoyo del Centro León compuesto por el Gerente de Programas Culturales, Luis Felipe Rodríguez, el Coordinador de Exposiciones, Pedro José Vega, el Coordinador de Artes Visuales, Esteban Álvarez y el Coordinador de Negocios y Proyectos, Kerim Fahara Navarrete.

Esta exposición y las actividades que le siguen son realizadas gracias a los auspicios de la Fundación Eduardo León Jimenes.

0 comentarios: