• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Juliana Deguis, una dominicana que clama ante el Congreso por sus derechos civiles (+ Video)

 Deguis pidió sean restituidos sus
 derechos constitucionales
 Carmen Suárez/Acento.com.do
Deguis depositó una misiva al pleno de la Cámara de Diputados, a través del diputado por la provincia La Romana, Eugenio Cedeño

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “Ojalá nadie tuviera que pasar por esto, que le digan de un día para el otro ‘tú no eres más quien has sido toda tu vida’, pero esa es mi realidad y la de mis hijos”.

Con esas palabras, Juliana Deguis Pierre, afectada por la sentencia del Tribunal Constitucional, entregó una misiva al Pleno de la Cámara de Diputados de República Dominicana, en solicitud de que sean devueltos sus derechos constitucionales, despojados a raíz de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

Deguis, visitó este lunes 10 el Congreso Nacional, en ocasión de hacer entrega de la carta dirigida al Pleno de la Cámara de Diputados, a través de la Comisión de los Derechos Humanos, encabezada por Eugenio Cedeño, diputado por la provincia de La Romana y por Guadalupe Valdéz, diputada nacional.

“Soy Juliana Deguis Pierre, afectada por la sentencia del Tribunal Constitucional 168-13, que me despojó de la nacionalidad, y con respecto a esto, les pido que por favor hagan todo lo que esté a su alcance para pasar una ley que me devuelva la nacionalidad dominicana, mi identidad y mis derechos”, detalló la comunicación entregada a la comisión.

Deguis, quien nació en Yamasá de padres inmigrantes, aseguró que el fallo ha afectado incluso la escolaridad de sus hijos, quienes atraviesan dificultades para asistir a la escuela debido a la falta de documentos.

Sobre este aspecto, la legisladora Guadalupe Valdéz, afirmó que la educación es un derecho fundamental y que no puede ser negado sin distinción, el cual no puede ser negado.

“El tema de la educación es indiscutible e innegociable. La constitución establece que la educación es un derecho y los niños de Juliana Deguis tienen el derecho de ser inscritos inmediatamente en la escuela dominicana, independientemente del resultado de la sentencia”, subrayó Valdéz.

Deguis fue acompañada por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes Medina, así como por una delegación de jóvenes afectados por el fallo 28-14 del Tribunal Constitucional, quienes expresaron su sentir a raíz del despojo de nacionalidad.

0 comentarios: