• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Reconocen en Santiago trayectoria del maestro Johnny Pacheco

Servicios/Noticias A Tiempo.Net
E-mail: josemlct11@hotmail.com

SANTIAGO, Republica Dominicana.-El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Regional Norte, realizó este sábado 22 de marzo a las ocho de la noche, un concierto homenaje al maestro Johnny Pacheco, con motivo de la celebración de los 50 años de la fundación de la legendaria agrupación Fania All Stars, creada por Pacheco. 

El homenaje, abierto al público, tendrá lugar en la calle Cuba esquina Dr. Eldon del sector Los Pepines, donde nació Pacheco. Un coro de niños dirigidos por Teófilo Pérez (Manolo), el grupo musical Soniaízzimo y otras sorpresas, forman parte del programa artístico.

El maestro Jochy Sánchez, director regional de Cultura destacó la calidad de Johnny Pacheco y exaltó la trascendencia de la Fania All Stars en la música latina.

"Para nosotros es un gran honor tener a Pacheco en esta actividad que organizamos para reconocer su trayectoria artística de más de 50 años. Nos sentimos orgullosos y por eso tomamos la iniciativa de realizar este homenaje en su sector Los Pepines pero sobre todo contar con su presencia en esta memorable noche", dijo Sánchez.

Pacheco nació el 25 de marzo de 1935 en Los Pepines, Santiago. Es una de las figuras más influyentes y creador de la salsa como ritmo caribe-antillano. El hijo de Rafael Azarías Pacheco y Octavia Kniping emigró a Nueva York cuando tenía once años. Aprendió percusión en la Academia Julliard. Es además flautista.

A finales de los años 50 fue parte del cuarteto de jazz latino de Charlie Palmieri. En 1960 forma su primera orquesta llamada Pacheco y su Charanga. La orquesta firma con el sello Alegre Records con el cual vende más de 100.000 copias.

A fines de 1963 crea la disquera Fania Records junto a Jerry Masucci. En 1964, el sello lanzó su primer disco "Cañonazo", el álbum contaba con Pete "El Conde" Rodríguez como vocalista. En 1968 crea la orquesta Fania All Stars que contó en sus filas con artistas como Larry Harlow, Willie Colón, Hector Lavoe, Ray Barretto entre otros. Como ejecutivo de la compañía, director creativo y productor musical, Pacheco se encargó de lanzar las carreras de muchas estrellas jóvenes que formaban parte de la Fania Records.

Ha recibido numerosos reconocimientos a nivel mundial. Ha grabado y compuesto más de 150 canciones, entre ellas "La Dicha Mía", "Quítate Tú" (Pa' Ponerme Yo), "Acuyuyé", "El Rey de la Puntualidad", "El Numero Cien" y "Celia y Tito". Pacheco también fue fuente de inspiración para las generaciones más jóvenes. 

En 1994, Pacheco creó el Johnny Pacheco Scholarship Fund (Fondo de Becas Johnny Pacheco).

El Ministerio de Cultura invitó a todo el pueblo a unirse en este reconocimiento que se hace a un grande de nuestro Santiago y a un grande de la música latina de todos los tiempos.

0 comentarios: