• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

PriceSmart quita membresía a Embajada cubana en El Salvador

Como parte de la extraterritorialidad del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, la cadena PriceSmart, subordinada a una compañía norteamericana, retiró la membresía a los diplomáticos de la isla en El Salvador.

Fuente, http://www.cubadebate.cu/
 El Salvador.- Prensa Latina tuvo acceso a una carta enviada por el gerente general de la cadena de supermercado, Ricardo Osorio, a la embajadora cubana aquí, Iliana Fonseca, en la cual anuncian la suspensión del acceso a sus servicios.

“PriceSmart El Salvador, es subsidiaria de una compañía de Estados Unidos”, aclara la misiva.

Añade que “siendo así, el gobierno de Estados Unidos prohíbe a nuestra casa matriz, y por lo tanto, a nosotros en El Salvador, el realizar ventas o negocios con ciudadanos de Cuba, quienes no residan permanentemente en el país o en otro posiblemente”, señala la carta.

La embajadora Fonseca expresó a Prensa Latina que esta es una muestra fehaciente de la vitalidad y recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y de su carácter extraterritorial.

Subrayó que el personal diplomático no constituye ningún peligro para Estados Unidos, desde la óptica en que ellos miran la medida condenada año tras año por la comunidad internacional.

En octubre pasado, 188 países votaron a favor de la resolución 67/4 de la Asamblea General de las Naciones Unidas “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Solo dos países votaron en contra: Estados Unidos e Israel y tres se abstuvieron: Islas Marshall, Palau y Micronesia.

Estados Unidos insiste en mantener esa política hostil implantada hace 53 años, con el fin de dañar al pueblo para hacer sucumbir a la Revolución.

En las conclusiones de esa resolución, Cuba reitera que “el mantenimiento de esta política constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de todo un pueblo”.

Añade que “califica como un acto de genocidio en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948″.

Subraya que al mismo tiempo, viola “los derechos constitucionales del pueblo norteamericano, pues quebranta su libertad de viajar a Cuba, y transgrede los derechos soberanos de muchos otros Estados por su carácter extraterritorial”.

La resolución concluye que el bloqueo es una política absurda, obsoleta, ilegal y moralmente insostenible, que no ha cumplido ni cumplirá el propósito de doblegar la decisión patriótica del pueblo cubano de preservar su soberanía, independencia y derecho a la libre determinación.
(Información de Prensa Latina)

0 comentarios: