• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Chávez y Fidel, hasta siempre (+Video)

Yuliat Danay Acosta
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

“Sólo hay una cosa comparable al placer de hallar un amigo: el dolor de perderlo”. A un año de la partida del mejor amigo de Cuba, veinticuatro minutos televisivos del documental “Chávez y Fidel, hasta siempre”resguardan los momentos cumbres de una relación de hermandad cómplice para conquistar “imposibles”.

Bajo la dirección de Roberto Chile, codirección de Fabiola López, y la música original de Frank Fernández,el documental que se transmitirá el miércoles 12 de marzo a las 9:30 de la noche por el canal Telesur, demuestra que no se pueden hacer grandes hazañas, sin grandes amigos. En la unidad del binomio Chávez – Fidel se unieron dos pueblos, dos naciones, y bajo ejemplo de fraternidad Cuba – Venezuela, se unió la América toda.


Con imágenes inéditas y otras que perduran ya por su valía, narran cómo estos dos hombres se presintieron, conspiraron, revolucionaron la historia, se comprometieron con la justicia, con el ideal de equidad y ofrecieron la vida sin pausas ni pretextos, sin envilecimiento, con el abrazo sincero de quien solo puede dar la bienvenida ofreciendo un porvenir.

Martí aseguraba que si le preguntaban cuál es la palabra más bella, diría que es patria y si le preguntaban por otra, equivalente a patria por su valor, diría amistad. A Chávez y Fidel los unieron estas dos palabras; afinidades de ideales, causas, planes, anhelos. Nexos inteligibles que superan los límites físicos, espaciales, corpóreos.

A pesar de que los distanciaron años, les tocó vivir en un mismo siglo convulso, dominado por valores que poco tienen que ver con el humanismo. Bolívar y Martí no tuvieron la dicha de coincidir en el tiempo, pero sus propósitos encarnaron en Chávez y Fidel las ansias libertarias, la fe en el hombre, la valentía, identidad latina y conducción política por el camino del deber con las causas justas.

“La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”, escribió Martí un 5 de marzo de 1876. Cientos de años después, como una sentencia que perdura siglos, coincide que otro 5 de marzo la muerte se hace mentira y decimos mediante la imagen testimonial: ¡Chávez y Fidel, hasta siempre!

0 comentarios: