• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Una división que se consumó

José Manuel Castillo 
Director /Noticias A Tiempo.Net 
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Santiago, Republica Dominicana.-Luego de la denuncia hecha de dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de la facción del expresidente Hipólito Mejía Domínguez, que da cuenta, de que el presidente de ese partido el ingeniero Miguel Vargas Maldonado, fue beneficiado por el Banco de Reservas, con un préstamo de quince millones de dólares, ósea $585 millones de pesos dominicanos, dicho préstamo fue otorgado cinco meses antes de las elecciones presidenciales del año 2012, donde se diputaban la primera magistratura, el hoy presidente de la república, licenciado Danilo Medina Sánchez y el expresidente Hipólito Mejía Domínguez.

Hipólito Mejía y Miguel Vargas.
De acuerdo a la denuncia presentada en rueda de prensa, el préstamo fue concedido a Vargas Maldonado en dólares norteamericanos a nombre de la firma "General de Galerías Comerciales Mundo Mall, S.A.", según afirman los denunciantes, dicho préstamo fue aprobado en tiempo record" en violación de la normativa prudencial del Banreservas, y con la opinión negativa de la gerencia de evaluaciones y la advertencia de que la capacidad de pago de la empresa de Vargas Maldonado era insuficiente.

Es indiscutible que el glorioso Partido Revolucionario Dominicanos, como le llaman algunos, solo le falta firmar, para que la división que existe el mismo quede plasmada en un papel, con esta grabe denuncia no hay la posibilidad que Miguel e Hipólito puedan convivir en el mismo partido.

Ahora yo me pregunto, ¿por los seguidores de Hipólito Mejía, no hicieron antes la denuncia?, ¿será una venganza por todo lo que Maldonado le ha hecho a ese grupo?, o a lo mejor es parte de un chantaje para obligar al jefe del PRD reincorporar a los perredeistas expulsados.

Creo que la Superintendencia de Bancos, tiene la obligación de averiguar, por qué a Vargas Maldonado le han dado un préstamo tan alto, cuando su calificación como cliente es D, ósea que para el banco prestar quince millones de dólares, debe dejar en reservas nueves millones de la misma denominación, ya que el beneficiado no es confiable para la entidad bancaria, convirtiéndose esta acción en pérdidas para el estado dominicano en materia financiera.

0 comentarios: