• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Inauguran en La Habana segundo encuentro presidencial de la CELAC

Fuente, http://www.telesurtv.net/

La Habana, Cuba.-Este martes fue inaugurada en La Habana la segunda Cumbre presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), mecanismo de integración regional que surgió como iniciativa del comandante venezolano y líder de la Revolución bolivariana, Hugo Chávez.

Este martes en horas de la mañana, y con el sabor del son cubano, quedó inaugurada formalmente la segunda Cumbre Presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en La Habana con la participación de los 33 países que pertenecen al mecanismo de integración.

Durante el discurso inaugural, el presidente cubano, Raúl Castro, destacó la figura del comandate de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, como un "ferviente e incansable promotor y luchador por la independencia, la cooperación, la solidaridad, la integración y la unidad latinoamericana y caribeña y por la propia creación" de la CELAC.

Los gobernantes que participan en el encuentro guardaron un minuto de silencio en memoria del líder revolucionario.


Cuba es la anfitriona de una cumbre que espera se convierta en un éxito diplomático. “Hay un extraordinario espíritu de avenencia y solución, que se ha reflejado en el consenso de la discusión de los documentos", destacó el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez.

La CELAC, un mecanismo concebido como alternativa a la Organización de Estados Americanos (OEA), tiene previsto aprobar este miércoles la Declaración de La Habana, referida a temas como la lucha contra la pobreza y la designación de la región como zona de paz.

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, cree que la CELAC "está llamada a reemplazar en poco tiempo" a la OEA, que tiene también como miembros a Estados Unidos y Canadá.

Además de los temas centrales de la cumbre, otros temas serán abordados en la reunión como los Diálogos de Paz. El presidente de Uruguay, José Mujica, llegó a la capital cubana también con el objetivo de mediar en el proceso de paz colombiano.

La semana pasada Mujica anunció que aprovechará su visita a Cuba para mantener un encuentro con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y con la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que participa en los diálogos de paz.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, tendrá en el marco de la CELAC su primer encuentro con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, después de un fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre su frontera marítima.

Los ministros de Exteriores de la Celac han "avanzado muchísimo" en la revisión de la Declaración de La Habana, pero aún faltaban tres o cuatro párrafos por cerrar, dijo el canciller Rodríguez.

"Estoy convencido de que se van solventar rápidamente", apuntó el ministro sin precisar los temas faltantes.

Todos los detalles de la II Cumbre de la Celac en nuestro Storify http://goo.gl/PX6Ybr
teleSUR/ao - FC

0 comentarios: