• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Amenazan periodista de Acento que descubrió "voto" irregular por candidato PLD

Estos individuos fueron los que 
amenazaron al periodista 
Máximo Laureano.
El reportero descubrió que estaban marcando cientos de boletas en la casilla de un candidato nacional al Comité Central

SANTIAGO, República Dominicana.-Activistas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) impidieron este domingo 12 de enero del 2014, que el reportero de Acento.com.do en Santiago de los Caballeros tomara fotos en una de las aulas de la escuela Herminia Pérez, donde operaban varios colegios de votación para las elecciones internas para escoger los nuevos miembros del Comité Central de la organización oficialista.

Marcaban el número 177 de García Collado.
Máximo Laureano/Acento.com.do.
Los activistas que estaban en el local se molestaron porque el periodista de Acento.com.do, Máximo Laureano, se interesó en saber por qué se estaban marcando cientos de boletas a favor del candidato nacional Víctor Rafael García Collado.

Un grupo de cinco hombres que no estaban identificados como delegados ni técnicos de la mesa, advirtieron al reportero que debía abandonar el lugar porque supuestamente estaba “preguntando mucho”.

Agregaron que lo que ocurría allí no era de su incumbencia y conminaron al profesional de la información a salir del aula bajo la amenaza de que si no se marchaba, ellos sabrían “cómo lo harían”.

El Periodista Máximo Laureano,
 representante de acento.com.,do 
en el Cibao.
Entre los activistas uno tenía el rostro cubierto con gafas oscuras.

La reacción contra el reportero de Acento se dio cuando el profesional del periodismo observó a una joven que marcaba cientos de boletas, en el número 177, precisamente la casilla de Víctor Rafael García Collado.

Se pudo observar que las boletas que la joven marcaba ya habían sido votadas de manera normal, pero ella las revisaba para marchar el voto de García Collado.

Fue en este momento cuando el reportero quiso hacer fotos y fue impedido por los activistas del PLD, quienes defendieron la acción con el alegato de que había que marcar las boletas, porque se había hecho un "consenso" entre candidatos.

0 comentarios: