• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Dilma Rousseff ya está en La Habana

Dilma Rousseff fue recibida por
el ministro cubano Rodrigo
Malmierca.
Foto: Ramón Espinosa/ AP
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

A las 14:54 horas tocó tierra habanera el avión de la presidenta Dilma Rousseff, de Brasil, quien asiste a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Dilma fue recibida al pie de la escalerilla del avión presidencial por el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras, Rodrigo Malmierca.

La mandataria brasileña tendrá el lunes una reunión de trabajo con el líder cubano Raúl Castro y permanecerá en La Habana hasta el martes para participar en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

La ampliación del puerto cubano de Mariel, ubicado a 45 kilómetros al oeste de La Habana, es considerada como una obra emblemática de la colaboración entre Cuba y Brasil.

La obra es ejecutada por la constructora brasileña Odebrecht y cuenta con una financiación de 682 millones de dólares del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el banco de fomento del Gobierno brasileño.

El puerto dotará a Cuba de una moderna puerta de salida marítima y permitirá que industrias brasileñas se instalen en la isla y aprovechenla mano de obra local e incentivos cubanos para producir y exportar desde Cuba, según las conversaciones entre ambos países.

En la reunión de trabajo con Raúl, Rousseff “examinará los principales temas de la agenda bilateral y regional”, señaló el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Entre esos asuntos destaca el acuerdo que ha permitido la llegada a Brasil de 5.400 médicos cubanos para trabajar en áreas aisladas y pobres en el marco del programa del Gobierno brasileño conocido como “Más médicos”.

El objetivo de Brasil es contratar un total de 12.996 médicos hasta el próximo marzo, principalmente cubanos, y enviarlos a municipios sin atención de salud.

Rousseff y Raúl también discutirán sobre el comercio bilateral, que, según datos oficiales brasileños, saltó desde 91,99 millones de dólares en 2003 hasta 624,79 millones de dólares en 2013. Los principales productos que Brasil embarca con destino a Cuba son aceite de soja, arroz y maíz.

Según portavoces de la Presidencia brasileña, la visita de Rousseff a Cuba incluye reuniones privadas.

El martes la mandataria brasileña participará en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los países de la CELAC.
Dilma en La Habana.
Dilma en La Habana.
(Noticia en construcción)

0 comentarios: