• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

A 90 años de su muerte Lenin continúa en la memoria colectiva de Latinoamérica (+ Video)

Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Puede que por el nombre Vladimir Ilich Ulianov muchos no lo reconozcan, pero basta mencionar su pseudónimo, Lenin, para ver la importancia que sigue teniendo en América Latina. La víspera se cumplieron 90 años de su muerte.

Sigue siendo Lenin una de las personalidades más populares y controvertidas de la historia universal no solo en Rusia, sino también en América Latina.

Prueba de ello es el éxito obtenido por una selección de sus obras y discursos recientemente publicada en Argentina. Matías Maielo, uno de los artífices de la publicación, opina que “hay todo un sector de la juventud que está buscando nuevas ideas y por eso llega a la obra de Lenin”.

Matías, cuyo parecido físico con Lenin es impresionante, asegura que no se parece a su admirado líder por casualidad, sino que es su convicción ideológica la que lo acerca al revolucionario ruso.

Asimismo, el argentino asevera que, a su parecer, las ideas de Lenin “cada vez están más de actualidad a medida que se desarrolla la crisis mundial y que empiezan a surgir nuevos fenómenos de la lucha de clases a nivel internacional”.

Si bien Cuba es el máximo exponente regional de esa visión del mundo influenciada por Lenin, se cuentan por cientos los movimientos izquierdistas inspirados en el comunismo que se encuentran dispersos por todo el continente, dejando huellas indiscutibles en el curso de la política latinoamericana.

Según Andrés Paris, integrante de la misión de paz de las FARC en Cuba, “estamos persistiendo en la vigencia del pensamiento de Lenin en el día de hoy, pese a todas las renuncias y todo el revisionismo existente en destacamentos revolucionarios en otras latitudes del mundo. Para nosotros Lenin sigue vivo y sigue en nuestros corazones”.

Su huella no es solo política. El fervor que despierta una figura cuando logra trascender la historia da lugar también a pintorescas curiosidades. Un ejemplo de ello es Lenin Gallegos, un ecuatoriano hijo de padres comunistas para quien Lenin fue “alguien que luchó mucho por las personas, por sus intereses, y creó una revolución que cambió el mundo”.

Así, para muchos jóvenes latinoamericanos Lenin fue un personaje histórico muy importante, la persona que “promovió la revolución rusa” y un hombre con el que “se puede estar de acuerdo o no, pero cuya importancia es innegable“.

0 comentarios: