• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Juliana: “Me duele que extranjeros hayan tenido que venir a ocuparse de mi caso"

Juliana Deguis Pierre.
Acento.com.do/Archivo.
“Soy Juliana Deguis Pierre, nací en el batey Los Jobillos, de Yamasá, Monte Plata. He decidido defenderme en todo espacio y por la vía jurídica”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Juliana Deguis Pierre, que fue despojada de la nacionalidad dominicana por la sentencia 168 del Tribunal Constitucional, envió un mensaje a los delegados de República Dominicana, Haití y de otros países e instituciones internacionales que participan en la reunión de este martes en la zona fronteriza de Dajabón y Juana Méndez.

Deguis Pierre, cuyo caso fue tomado por el Tribunal Constitucional para dictar la TC-168, expresa que le duele que hayan tenido que “extranjeros” hayan tenido que ocuparse de su caso porque no obtuvo el amparo que buscaba en la corte que debe proteger los derechos constitucionales de los dominicanos y dominicanas.

Afirma que espera que el Estado Dominicano se vea obligado a reconocer suss derechos vigentes, así como los de sus hijos y los de los miles de dominicanos hijos de braceros de la caña que están expuestos a ser condenados a vivir sin derechos por más de un siglo.

A continuación el mensaje de Deguis Pierre:

“Soy Juliana Deguis Pierre, nací en el batey Los Jobillos, del municipio de Yamasá, provincia Monte Plata

“Soy la afectada principal de la Sentencia Constitucional 168/13. Por eso he decidido defenderme en todo espacio y por la vía jurídica

“Me duele que extranjeros hayan tenido que venir a ocuparse de mi caso, porque cuando las autoridades electorales se negaron inicialmente a darme copia de mi registro de nacimiento acudí en busca de amparo ante la corte dominicana que debe proteger los derechos constitucionales de nosotros los ciudadanos de este país.

“Pero esa corte lo que hizo fue condenarme a mí, condenar a mis hijos y a todos mis hermanos a perder la nacionalidad, y obligarnos a pasar por un llamado proceso de regularización que nos obliga a buscar papeles de un país que no conocemos cuando los únicos papeles que tengo son los de este país donde nací, donde me crie y he procreado hijos.

“Lucho por mí y por los míos, y por eso me atrevo a pedirles que busquen una solución que deje atrás esa condena injusta e innecesaria. Y que el Estado Dominicano se vea obligado a reconocer mis derechos vigentes, así como los de mis hijos y los de los miles de dominicanos hijos de braceros de la caña que parece vamos a ser condenados a vivir sin derechos por más de un siglo.

“Esta lucha es importante para que todos los países se comprometan a aplicar los derechos vigentes, porque de nada vale que sean ratificados si se los quieren negar a algunos por sus orígenes o por conveniencia.

“Muchas Gracias.”
Batey Jobillos
6/1/2014

0 comentarios: