• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Casimir y Laleau: "Nadie nos regalará nada, nosotros tampoco haremos regalos a nadie”

El canciller Casimir (Archivo)
(Tomado de Le Nouvelliste. Traducción de 7dias.com.do)

PUERTO PRÍNCIPE (Haití).- El plan de regularización presentado por la comisión dominicana durante la reunión binacional no resolverá el problema de apatridia de los dominicanos de origen haitiano afectados por la sentencia del Tribunal Constitucional.

Así lo afirmó en la capital haitiana el ministro de Relaciones Exteriores, Pierre-Richard Casimir, durante una rueda de prensa celebrada ayer miércoles en las oficinas del primer ministro.

Luego de la declaración conjunta de los gobiernos de Haití y la República Dominicana el pasado martes, en Ouanaminthe, los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía y Finanzas, Wilson Laleau, hicieron precisiones sobre la reunión enmarcada en la reanudación del diálogo binacional.

Según el ministro Casimir, la delegación dominicana presentó un plan de regularización que concierne a todos los extranjeros viviendo en situación migratoria irregular. Este plan, añade, no resolverá el problema de los dominicanos de origen haitiano afectados por la sentencia del TC.


“Si bien aplaudimos la voluntad de la parte dominicana de avanzar en el diálogo, expresamos claramente nuestra preocupación porque este plan no resolverá los problemas de los dominicanos de origen haitiano”, añadió.

“Es un plan que reconoce que los ciudadanos que viven en situación migratoria irregular en suelo dominicano tienen el derecho a un visado o a una residencia –explica—. Los delegados afirmaron que en el marco de este plan tomarán las medidas necesarias para dotar a estos inmigrantes de documentos legales, pero nosotros insistiremos sobre el tema en las próximas reuniones”.

De conformidad con lo dicho por Casimir, este plan, que se aplicará en un período de seis meses, no satisface todas las exigencias del gobierno haitiano relativas a la sentencia del Tribunal Constitucional.

“Si bien aplaudimos la voluntad de la parte dominicana de avanzar en el diálogo, expresamos claramente nuestra preocupación porque este plan no resolverá los problemas de los dominicanos de origen haitiano”, añadió. “Es esta la razón por la cual la parte dominicana anunció una ley adicional para aquellos que no entran en el plan de regularización. Nosotros vamos a tomarles la palabra”.

En el caso de los haitianos que si entran en el plan, el Estado haitiano se compromete, de su lado, a proveerlos de documentos de identificación, como actas de nacimiento y otros, dijo Casimir. “Tan pronto tengan sus visas y documentos de residencia, conforme lo prescrito en el plan de regularización, podrán beneficiarse automáticamente de los servicios sociales, tales como la posibilidad de cursar estudios en la República Dominicana, un seguro de salud, etc.”.

“Los dos gobiernos se comprometieron a trabajar juntos para velar por el respeto de los derechos humanos, que es una lucha constante en todos los países del mundo”, recalcó. “El gobierno haitiano promete, de su parte, todo su apoyo para logar que los derechos fundamentales de los ciudadanos sean respetados”.

Este es igualmente el punto de vista del ministro Laleau, quien cree que el problema de los dominicanos de origen haitiano no está suficientemente tratado en el plan de regularización. “Ellos (los dominicanos) reconocieron que el problema no fue totalmente tratado durante las tres horas que consagramos al tema”, afirma. “Es importante continuar con el diálogo a fin de proponer nuevas respuestas a esta situación que concierne a dos países que están condenados a vivir juntos”.

Laleau añadió que durante el período de 18 meses para aplicar el plan de regularización –cuyo inicio no ha sido precisado aún— los dominicanos se comprometieron a suspender las deportaciones de haitianos.

Casimir recordó que, salvo imprevistos, la próxima reunión se celebrará el 3 de febrero en Jimaní, en la parte dominicana. Indicó que la realización del primer encuentro en Ouanaminthe fue una petición expresa del gobierno haitiano.

Finalmente, Laleau exhortó al pueblo haitiano a permanecer sereno mientras el gobierno sigue de cerca el expediente de los miles de dominicanos de ascendencia haitiana afectados por la sentencia del Tribunal Constitucional. “Nadie nos regalará nada, nosotros, a nivel de gobierno, tampoco haremos regalos a nadie”, sentenció.

0 comentarios: