• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba sobresale en índices de Educación para Todos, según UNESCO


Un informe reciente de la Unesco señala que Cuba es el país de América Latina que mejor cumple las metas sobre acceso a la calidad de la enseñanza establecidas por la misma entidad de las Naciones Unidas.
Fuente, http://www.radiosantacruz.icrt.cu/
La Habana..- Cuba ostenta el lugar 16 entre 120 naciones y encabeza a Latinoamérica y el Caribe según el Índice de Desarrollo de la Educación para Todos, informó aquí Herman van Hooff, director de la oficina de la UNESCO para esa región.

En su presentación del Informe de Seguimiento de la Educación para Todos, Van Hooff destacó la posición de Cuba en una relación encabezada por naciones desarrolladas como Japón, Suecia, Noruega y Reino Unido, y señaló que la isla aventaja incluso a Estados Unidos, que está en el puesto 25.

De acuerdo con el documento, secundan a Cuba en la región Aruba (40) y Argentina (43); en tanto, Venezuela y Bolivia -países que reciben colaboración cubana en el sector educacional- se ubican en los puestos 58 y 74, respectivamente.

El informe refiere que la media del gasto público en educación en Latinoamérica y el Caribe es de 4,1 por ciento con respecto al Producto Nacional Bruto (PNB).

Esta oscila -indica- en algunos de los países más importantes entre tres por ciento en Uruguay, 6,6 en Bolivia y 9,3 en Cuba, lo que refleja "tanto los distintos niveles de desarrollo económico" como "diversos grados de compromiso" con los programas educacionales.

El Informe de Seguimiento de la Educación para Todos 2012 denuncia la existencia de 61 millones de niños en todo el mundo sin enseñanza primaria, el 47 por ciento de los cuales jamás la recibirá.

A pesar del avance en algunos índices educacionales a nivel mundial durante los primeros años del siglo XXI, el documento refiere el estancamiento de esta progresión en el último lustro y la situación extrema de regiones como África Subsahariana y Asia Meridional.

La pobreza -asegura- es la principal causa de la pauperización de la enseñanza en todo el orbe.

En este sentido, la UNESCO señala el incumplimiento del compromiso de financiamiento asumido en 2005 por los países más desarrollados del mundo durante la Cumbre del G-8 en Escocia, Reino Unido.

Esta décima edición del informe, hace énfasis asimismo en la necesidad de proveer a las nuevas generaciones de diversas competencias -básicas, transferibles y técnico-profesionales- para encarar el porvenir.

Tal derecho aseguraría a los jóvenes la preparación imprescindible para obtener un empleo digno y participar plenamente en la sociedad del futuro, indicó van Hooff. (PL)

0 comentarios: