• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba y Nicaragua con alto número de parlamentarias mujeres

Parlamento cubano


Por José Manuel Castillo 
Editor /Noticias A Tiempo 
E-mail: josemlct11@hotmail.com

Cuba y Nicaragua son los únicos países latinoamericanos entre los 10 primeros del mundo con mayor participación de mujeres en sus parlamentos nacionales, destaca la Unión Interparlamentaria (UI).

La estadística muestra a Cuba en el tercer lugar entre todas las naciones del mundo con más alta proporción de féminas en su Asamblea Nacional, con 45,2 por ciento en diciembre de 2011, y a Nicaragüa en el noveno, con 40,2.

Luego aparecen Costa Rica en el puesto 14 (38,6), Argentina en el 17 (37,4 en la Cámara de Diputados y 38,9 en el Senado) y Ecuador en la casilla 22 (32,3).

El informe de la UI destaca el caso de Nicaragüa, donde la participación femenina aumentó del 18,5 al 40,2 por ciento en las elecciones realizadas el año pasado, en tanto que Perú registró una caída de 8,6 puntos en los comicios de 2011.

Por áreas geográficas, la denominada Américas (Latinoamérica más Estados Unidos y Canadá) es la primera en cuanto a representación femenina en los órganos legislativos, con un 22,7, por delante de Europa que presenta 22,3.

Para el secretario general de la UI ese escaso avance indica que menos de uno de cada cinco escaños parlamentarios del mundo pertenece hoy a las mujeres, "una estadística preocupante e imposible de justificar a esta altura del desarrollo humano".

Con irforme de Prensa Latina
FOTO: Waldo Mendiluza

0 comentarios: