• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Emotivo y masivo homenaje al Che en Ecuador


Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Repleto de un público comprometido y entusiasta, el acto homenaje a Ernesto Che Guevara en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) fue una de esas ocasiones en que un orador logra captar al auditorio con un relato profundamente emotivo.

Tal efecto lograron aquí las palabras del cubano general de brigada Harry Villegas, bautizado como Pombo por el propio Che en sus misiones guerrilleras en el Congo y Bolivia, y a quien acompañó desde los 14 años al incorporarse a su columna en la Sierra Maestra.

Matizadas de anécdotas personales con el Che y de cómo salieron de Bolivia los seis sobrevivientes de la guerrilla, contadas con realismo, modestia e infaltable sabor criollo, para muchos éste fue el mejor homenaje al comandante Guevara en el aniversario 45 de su caída en combate.

La revelación de aspectos poco conocidos, como el que los documentos para entrar a Bolivia de Pombo y otros dos cubanos los identificaban como ecuatorianos de Guayaquil y los tropiezos que pasaron por su acento y otras casualidades, logró inmediata sintonía.

Pombo estuvo precedido por las intervenciones de la ministra ecuatoriana de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana, Rosa Mireya Cárdenas; el embajador cubano Jorge Rodríguez y el presidente de la CCE, Raúl Pérez.

Tanto Cárdenas como Pérez destacaron el significado del Che en sus vidas, y el camino que abrió su ejemplo para el posterior logro por otras vías, la electoral, de procesos de cambios progresistas en varios países de América Latina, entre ellos Ecuador.

Es un honor para la Revolución Ciudadana tener entre nosotros a este compañero comprometido con las luchas internacionalistas, que ostenta orgulloso en su pecho la estrella de Héroe de la República de Cuba, señaló la ministra Cárdenas.

El embajador Rodríguez recordó que octubre para los cubanos es un mes de muchos acontecimientos importantes, y que el pasado día 3 se conmemoraron 47 años de la creación del Partido Comunista de Cuba y la lectura por Fidel Castro de la carta de despedida del comandante Guevara.

Este 6 de octubre, agregó, se cumplen 36 años de la voladura de un avión de Cubana de Aviación en el que murieron 73 personas; el día 10 los cubanos conmemoran el 144 aniversario del inicio de las guerras de independencia; y se cumplen 50 años de la Crisis de Octubre.

También, dijo, se cumplen este mes 53 años de la desaparición física del comandante Camilo Cienfuegos, figura insigne de nuestra guerra revolucionaria junto al Che, de quien este día 8 conmemoramos el aniversario 45 del asesinato del Guerrillero Heroico.
(Tomado de Prensa Latina)

0 comentarios: