• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Marchan en Santiago contra el paquetazo fiscal


El rechazo al paquetazo fiscal que trata de imponer el gobierno se hizo sentir este martes de luto en Santiago cuando ciudadanos y ciudadanas marcharon por la céntrica Calle Del Sol de esta ciudad.

SANTIAGO, RD./Atendiendo al llamado del Movimiento Justicia Fiscal los manifestantes se concentraron en el Parque Duarte, frente a la Gobernación Provincial de Santiago, desde donde partió la marcha que concluyó en el Monumento a los Héroes de la Restauración.

Portando banderas negras y amarillas los participantes en la actividad marcharon lanzando consignas en las que demandan someter ante los tribunales a los responsables del déficit fiscal de más de 187 mil millones de pesos.

En el Parque Duarte, Alfredo Matías, leyó un documento en el que el Movimiento Justicia Fiscal establece que, sin cambios en la calidad del gasto público, lo más probable es que gran parte de los ingresos provenientes de los nuevos impuestos, en lugar de satisfacer necesidades colectivas prioritarias, irán a parar a áreas gubernamentales donde predomina el gasto superfluo, el clientelismo y la corrupción.

Añadiendo que, la imposición del ITBIS sobre alimentos como aceites y azúcar, y especialmente el incremento de los impuestos sobre los combustibles, va a perjudicar de forma significativa a la población más empobrecida.

Considera el Movimiento Justicia Fiscal que el gobierno debe retirar el Paquete Tributario, y en su lugar someter un Presupuesto 2013 sin la introducción de nuevas cargas impositivas para la población.

Es necesario que los responsables del déficit de 187 mil millones de pesos sean sancionados. También hay que crear una ley de responsabilidad fiscal que establezca normas y penalidades que impidan que se repita lo que ha pasado este año.

Dentro de las demandas formuladas por las organizaciones que integran el Movimiento Justicia Fiscal figuran transparentar la situación actual de las finanzas públicas y reorientar, disciplinar y eficientizar el gasto gubernamental a todos los niveles; formular un presupuesto para el 2013 sin nuevos impuestos, incluyendo el 4% del PIB para la educación preuniversitaria. Además, realizar un Pacto Fiscal con la sociedad en los términos planteados en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, que comprenda un firme compromiso de responsabilidad y transparencia presupuestaria; e implantar un mecanismo de consecuencias y que los responsables de la situación actual sean sancionados.

Justica Fiscal

Es un movimiento ciudadano que busca la articulación de personas, organizaciones y movimientos sociales y políticos para luchar por un pacto fiscal justo a mediano y largo plazo, que mejore la calidad del gasto público para orientarlo a necesidades colectivas, como las de salud, educación, agua potable, transporte, empleo, entre otras.

Para que tengamos un pacto fiscal justo, se necesita un amplio proceso de concertación entre los sectores sociales, económicos y políticos del país, cuyo propósito procure establecer una estructura de impuestos justa y eficiente, que reduzca la evasión y asegure los recursos necesarios para brindar servicios básicos de calidad para toda la población y enfrentar la pobreza.

0 comentarios: