• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Satélite Miranda ofrece las primeras imágenes de Venezuela

Satélite Miranda


El primer satélite venezolano de Observación de la Tierra de Percepción Remota, Miranda, capturó y procesó este martes las primeras imágenes de Venezuela, luego de su exitoso lanzamiento el pasado viernes 28 de septiembre a las 11:42 pm.

Así lo informó el Ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, durante una inspección que realizó a la Base Aeroespacial Manuel Ríos (Bamari), ubicada en El Sombrero, estado Guárico.

El alto funcionario adelantó que el contenido de las primeras fotografías será revelado por el presidente de la República, Hugo Chávez.

“Ya se inició el procesamiento de las primeras fotografías y eso nos llena de mucha satisfacción y alegría porque demuestra que la política venezolana de soberanía tecnológica está dando excelentes resultados”, expresó.

Arreaza señaló que este satélite, que girará alrededor de la tierra y se mantendrá a una altura de 639,5 kilómetros por un lapso de cinco años, tendrá como propósito principal tomar imágenes del territorio nacional para fortalecer áreas de investigación y prevención en el ámbito militar, económico, ambiental y en otras áreas de interés para el país.

“Este satélite tiene vocación social y no comercial, gracias a lo cual las instituciones del Estado, nuestros pequeños y medianos productores agrícolas, los investigadores venezolanos, los proyectistas y muy especialmente los consejos comunales y las comunas tendrán acceso a imágenes de gran calidad de forma gratuita, de diversas zonas del territorio nacional”, explicó.

Comentó que desde el punto de vista cuantitativo, este satélite ofrecerá un importante ahorro al país, ya que en promedio imágenes similares son comercializadas por países europeos o norteamericanos entre mil y cinco mil euros.

La fábrica venezolana de satélites que funcionará en la localidad de Borburata, estado Carabobo, y que estará lista el año que viene, “presenta un avance del 20% en las obras civiles”, dijo el ministro.

Resaltó que los próximos satélites que Venezuela envíe al espacio serán construidos en Venezuela, “porque sólo en revolución es posible hacer lo extraordinario cotidiano y hacia allá estamos avanzando, gracias a las orientaciones del Presidente Chávez”, comentó.

Por último, señaló que el costo total del satélite fue de 140 millones de dólares y detalló que actualmente es controlado por personal de la República Popular China mientras se realizan los ajustes, pero dentro de tres meses será transferido en su totalidad a Venezuela.

(Con información de AVN)

0 comentarios: