• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Hugo Chávez votó en presidenciales de Venezuela

(Foto: teleSUR)


Una gran multitud esperaban la llegada del candidato socialista que fue recibido con flores y vítores. Chávez ha calificado la localidad en la que vota como uno sus más importantes bastiones, en la que ha ganado todos los comicios realizados en los 14 años de gestión.

El candidato presidencial por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hugo Chávez, ejerció su derecho al voto a las 13H30 locales (18H00 GMT) en el liceo Manuel Palacios Fajardo, del barrio 23 de Enero, al oeste de Caracas (capital).

Una gran multitud esperaba la llegada del candidato socialista que fue recibido con flores y consignas de apoyo. Dentro del recinto de votación se encontraban diversos defensores de derechos humanos como Piedad Córdoba, Rigoberta Menchú y Miguel D'Escoto; el periodista Ignacio Ramonet y el actor y director estadounidense Danny Glover.

Tras ejercer su derecho al voto, Chávez afirmó a los medios que ha estado en contacto con los diferentes comandos y con los jefes militares del Plan República y "todo marcha bien" y apuntó que por las informaciones que tiene el proceso puede pasar las 18h00 locales.

"El pueblo venezolano nos está dando una lección", afirmó. Hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad venezolana a aceptar los resultados que emitirá el Consejo Nacional Electoral cuando la tendencia sea irreversible.

"Debemos aceptar la voluntad popular sea cual fuere" insistió.

Antes de ir a votar, Chávez invitó a los venezolanos, a través de su cuenta en Twitter (@chavezcandanga), a que acudieron a los centros electorales para escribir "otra página histórica".

Además, aseguró que estaba recibiendo reportes que le indicaban que "todo marcha bien! Gracias a Dios!".

Para estos comicios el Consejo Nacional Electoral (CNE) detalló que hay un total de 18 millones 903 mil 143 venezolanos habilitados para votar, de los que 100 mil 495 (0,53 por ciento) votarán en el exterior.

El ente comicial dispuso 39 mil 322 mesas electorales para atender a toda la población electoral, distribuidas en 13 mil 810 centros de votación nacionales. Otras 304 mesas están ubicadas en las 126 sedes diplomáticas de Venezuela en el mundo.

Alrededor de 450 mil miembros de mesa fueron habilitados para estas elecciones, quienes serán los encargados de brindar a los votantes la orientación necesaria durante el sufragio.

0 comentarios: