• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Hugo Chávez juramentó a los nuevos ministros de su gabinete ejecutivo

Foto EFE


El presidente Hugo Chávez pidió al nuevo tren ministerial dedicarse por entero a la lucha por la transformación y la construcción del Socialismo del siglo XXI. Asimismo, los exhortó a satisfacer eficientemente las necesidades del pueblo venezolano en el nuevo Estado social de derecho y justicia.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, juramentó este sábado a los nuevos ministros que los acompañarán en su gestión presidencial para el período 2013-2019. El mandatario pidió a los titulares de las carteras ministeriales compromiso y desafío para darle al pueblo "la mayor suma de felicidad". 

"Le damos un contenido espiritual a esta juramentación que no es ante el jefe de Estado, si no ante nuestro pueblo, deben de tener un gran compromiso y desafío y estoy seguro que ustedes estarán a la altura de ese desafío", expresó el mandatario desde Miraflores (sede del Gobierno bolivariano). 

Luego de esas palabras que dieron inicio al acto, el jefe de Estado hizo jurar y hacer cumplir la Constitución y las leyes a los titulares de las carteras ministeriales. Pidió a los nuevos ministros "dedicarse por entero a la lucha por la transformación y la construcción del Socialismo del siglo XXI". 

"Deben satisfacer las necesidades de nuestro pueblo en el nuevo Estado social de derecho y justicia y darle al pueblo la mayor suma de felicidad", subrayó. 

Asimismo, expresó que "Dios y la patria los premie y si no que os lo demande (...) A partir de este instante quedan investidos en sus cargos por el bien del pueblo y el de la Patria". 

Tras su proclamación como presidente de Venezuela, Hugo Chávez, designóeste sábado a los nuevos ministros de su gabinete. Entre los nuevos titulares están el general Néstor Reverol, en la cartera de Interior y Justicia, y el periodista Ernesto Villegas, en Comunicación e información. 

Para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno, designó a la Almiranta Carmen Meléndez y para los Pueblos Indígenas a Aloha Núñez.

Para el Ministerio de Agricultura y Tierras, regresa el economista Juan Carlos Loyo, mientras que para la cartera del Ambiente designó a Cristóbal Francisco.

El pasado miércoles durante su proclamación presidencial en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Chávez anunció el primer cambio en su gabinete que se generó en la Cancillería de la República con el nombramiento de Nicolás Maduro como vicepresidente de Venezuela. 

Nicolás Maduro sustituirá en ese cargo a Elías Jaua, candidato a la gobernación de Miranda (norte) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Con el nuevo tren ministerial, el jefe de Estado iniciará una nueva etapa para encaminar a la nación suramericana hacia un proyecto progresista que beneficiará a los más necesitados.
teleSUR/kg/KMM

0 comentarios: