• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Panamá niega que pelotero cubano Gourriel tenga residencia en ese país

Yulieski Gourriel.
EFE
Fuente, http://www.listindiario.com/

Panamá.-La dirección de Migración de Panamá negó que el pelotero cubano Yulieski Gourriel, quien desertó en República Dominica tras terminar su participación en la Serie del Caribe de Béisbol, tenga residencia en el país centroamericano, tal y como informaron medios de EE.UU.

En declaraciones a Efe, el director del Servicio Nacional de Migración panameño, el comisionado policial Javier Carrillo, aseguró que Gourriel no figura entre los residentes extranjeros en Panamá.

"Si él dice tener un carnet de migración de Panamá, que lo muestre, pero puede ser falso porque no aparece en nuestros registros", sostuvo Carrillo, quien explicó que en el país existen denuncias por tramitaciones fraudulentas de residencias.

El jefe de Migración aclaró que Gourriel ha entrado a suelo panameño en varias oportunidades -la última el pasado septiembre-, con pasaporte oficial cubano, lo que indica que viajó por "alguna misión deportiva" del Gobierno de la isla.

Los hermanos Yulieski, de 31 años, y Lourdes Gourriel, de 22, dos de las principales figuras del béisbol cubano, desertaron en República Dominicana el pasado domingo tras concluir la Serie del Caribe en Santo Domingo.

El pasado martes el diario de Florida (EE.UU.) El Nuevo Herald aseguró que los hermanos cruzaron la frontera dominicana y se encuentran en Haití, Yulieski con su supuesta residencia panameña a la mano.

De acuerdo con fuentes cercanas a la familia de los peloteros, los documentos centroamericanos del hermano mayor le venían "como anillo al dedo para la burocracia que le espera".

"Tener residencia en un tercer país resulta indispensable para los cubanos que desean firmar un pacto de Grandes Ligas, y la de Yulieski data de un año atrás, cuando estuvo a punto de encontrar otra vía de escape por una vía legal", sostuvo entonces el rotativo.

Según esta versión, Yulieski había estado pactando un contrato en la liga profesional japonesa, para lo que tramitó la residencia panameña, la cual no necesitó después por la posibilidad de un pacto entre Cuba y las Grandes Ligas para que el beisbolista tuviera movilidad legal.

Además, Gourriel supuestamente visitó Panamá en junio de 2015 para reunirse con un representante de peloteros en las ligas mayores, Scott Boras, reportó hoy El Nuevo Herald.

El pasado día 8 el Gobierno de Cuba ratificó la fuga de los jugadores y criticó su "entrega a los mercaderes del béisbol rentado y profesional".

Los directivos que acompañaron a la delegación cubana habían denunciado en República Dominicana que los jugadores del equipo Ciego de Ávila estaban siendo "asediados" por varios "personajes" vinculados al "robo de atletas", incluso en el propio hotel adonde se hospedaba el equipo.

Los contratos autorizados por Cuba para que algunos peloteros de la isla -actualmente 12- participen en temporadas de clubes de béisbol extranjeros no han logrado frenar las salidas ilegales y las deserciones de los jugadores.

El pasado lunes los hermanos Gourriel se convirtieron en los primeros de 2016 en sumarse al éxodo migratorio de beisbolistas cubanos que en 2015 marcó el récord de un centenar de jugadores que dejaron la isla con el objetivo de integrarse, principalmente, a las Grandes Ligas de Estados Unidos, de acuerdo con medios independientes.

0 comentarios: