• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Dominicana Rita Indiana es finalista premio de novela de bienal Mario Vargas Llosa

Foto: Rita Indiana compite con 
su novela La mucama de 
Ominculé
Las once novelas fueron seleccionadas de entre un grupo de alrededor de 250 obras que se presentaron para optar al premio, dotado con 100.000 dólares, anunció el asistente de dirección de la cátedra Mario Vargas Llosa, Carlos Granés.

Fuente, http://acento.com.do/

Lima, Perú (EFE).-La escritora y cantante dominicana Rita Indiana fue elegida entre los once finalistas para el Premio de Novela de la Bienal Mario Vargas Llosa, en Perú.

Rita Indiana compite con su novela La mucama de Ominculé.

La Bienal Mario Vargas Llosa se celebrará en Lima del 18 al 21 de abril, anunciaron sus organizadores en una conferencia de prensa celebrada este miércoles.

Además de la novela de Rita Indiana, fueron seleccionadas “El Santo”, del argentino César Aira; “Distancia de rescate”, de la argentina Samanta Schweblin; “La forma de las ruinas”, del colombiano Juan Gabriel Vásquez; “La Oculta”, del colombiano Héctor Abad; “Adiós a los padres”, del mexicano Héctor Aguilar Camín; y “Si te vieras con mis ojos”, del chileno Carlos Franz.

También fueron escogidas “El intenso calor de la luna”, de la nicaragüense Gioconda Belli; “La distancia que nos separa”, del peruano Renato Cisneros; “La soledad de los perdidos”, del español Luis Mateo Díez; y “Las cenizas del cóndor”, del uruguayo Fernando Butazzoni.


“Hay mucha autoficción, mucha novela política y novela experimental, además de muchísima ciencia ficción. Hemos intentado que todos estos géneros estén representados”

Las once novelas fueron seleccionadas de entre un grupo de alrededor de 250 obras que se presentaron para optar al premio, dotado con 100.000 dólares, anunció el asistente de dirección de la cátedra Mario Vargas Llosa, Carlos Granés.

En la presentación de las novelas seleccionadas también intervino el director de la cátedra, Juan Jesús Armas Marcelo; el director general de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Manuel Bravo; y el delegado general de la UTEC, Carlos Heeren.

Granés explicó que el proceso de selección comenzó hace nueve meses con el objetivo de presentar un panorama “lo más amplio posible de la literatura contemporánea en español”.

“Hay mucha autoficción, mucha novela política y novela experimental, además de muchísima ciencia ficción. Hemos intentado que todos estos géneros estén representados”, dijo Granés.

Juan Jesús Armas destacó que hubo “escritores importantes que se han quedado en la estacada” y que la idea inicial era hacer una selección de diez obras, “pero por la calidad de todas ellas tuvimos que poner a once”.

El jurado del premio seleccionará a cinco finalistas a partir del 28 de marzo y anunciará al ganador del premio en la clausura de la bienal, que se realizará el 21 de abril en la sede de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

El jurado está compuesto por el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, el escritor peruano Alonso Cueto, el editor y crítico literario mexicano Gonzalo Celorio, la hispanista y ensayista sueca Inger Enkvist y el ensayista ecuatoriano Will H. Corral.

Los cinco finalistas serán parte de los alrededor de cuarenta escritores invitados a Lima para participar de las distintas actividades de la bienal, entre los que no figurará Mario Vargas Llosa, según confirmaron hoy sus organizadores.

Granés indicó que aunque la bienal lleva el nombre de Vargas Llosa, esta no depende de su figura, y que puede funcionar independientemente de si el escritor asiste o no a las actividades del certamen.

Armas comentó que la ausencia de Vargas Llosa es parte del carácter “arriesgado” de esta segunda bienal, que apuesta por “gente muy joven y buena” y por “muchas mujeres”.

Entre los invitados confirmados están algunos de los novelistas seleccionados como Franz, Schweblin y Belli, además de los españoles Berta Vías, Marta Rivera de la Cruz, José Esteban Gonzalo, el argentino Martín Caparros y los peruanos Oswaldo Reynoso, Jeremías Gamboa, Enrique Planas y Julio Villanueva Chang. EFE

0 comentarios: