• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Aterriza en La Habana el primer vuelo de Pawa procedente de República Dominicana

Un avión de la aerolínea dominicana Pawa permanece en el Aeropuerto Internacional José Martín de La Habana, hoy viernes 5 de febrero de 2016, luego de realizar el vuelo inaugural de la nueva ruta Santo Domingo-La Habana. EFE
EFE
Fuente, http://www.diariolasamericas.com/

La Habana, 5 feb (EFE).- La compañía aérea Pawa Dominicana inauguró hoy la línea que operará entre Santo Domingo y La Habana, primer vuelo de una línea regular de bandera dominicana que aterriza en el Aeropuerto José Martí de la capital cubana en conexión directa con Santo Domingo.

Durante el vuelo, que despegó del Aeropuerto de las Américas a las 9.00 hora local y cubrió el trayecto en dos horas y cinco minutos, la aerolínea ofreció una copa especial a los pasajeros para celebrar este "hito en la historia de la aviación dominicana" tal y como señaló el personal de cabina a través de la megafonía.

El aparato que inauguró la ruta con número de vuelo 733, es un modelo McDonald Douglas 80, con capacidad para unos 160 pasajeros, avión que al tocar tierra pasó bajo un arco de agua a modo de bienvenida.

A su llegada a la terminal La Habana, tripulación y pasajeros, entre los que se encontraba el embajador dominicano en Cuba, Joaquín Jerónimo, fueron recibidos por las autoridades aeroportuarias locales, que ofrecieron un acto protocolario con motivo de la llegada de este primer vuelo de Pawa que conecta las capitales dominicana y cubana.

El director de Asuntos Corporativos de la aerolínea, Alexander Barrios, destacó el interés que despierta La Habana como destino, y opinó que no es cierto que la República Dominicana y Cuba vayan a competir por el turismo en esta nueva etapa de apertura de la isla, "sino todo lo contrario, ya que vamos a tener la oportunidad de compartir esa cantidad de turistas".

"En Pawa Dominicana tenemos el firme propósito de traer cada vez más turistas a La Habana, y desde Cuba a Santo Domingo" y al resto de destinos a los que vuela la compañía, dijo Barrios, que recordó que la aerolínea aspira a convertirse, "a muy corto plazo, en centro de conexiones por excelencia del Caribe" y estamos trabajando fuerte para lograrlo.

Asimismo, el responsable corporativo agradeció el apoyo de las autoridades locales y de la representación diplomática dominicana en el país para lograr la implementación de esta ruta aérea.

Por su parte, el embajador de República Dominicana en Cuba se mostró "muy orgulloso de formar parte de esta historia común entre las dos naciones" y destacó el esfuerzo realizado por el Gobierno dominicano "para que este momento fuera una realidad".

Desde el Gobierno "estuvimos dando apoyo permanentemente a los amigos de Pawa y estamos contentísimos de que la compañía comience a unir República Dominicana y Cuba. Es una necesidad ya que el intercambio es cada vez más intenso," dijo que diplomático.

Asimismo, señaló que la aerolínea Cubana de Aviación "ha hecho un excelente trabajo de conectividad, pero la demanda es demasiado grande" para que la absorba una sola compañía, de forma que Pawa "llega en el momento preciso para cubrir una ruta que necesita ser atendida por el flujo de turismo que habrá", especialmente ante la perspectiva de la llegada a La Habana de turistas chinos, muy dados al multidestino.

"Pawa llega en buen momento y llega bien. Hicimos un vuelo verdaderamente satisfactorio, todo fue perfecto", dijo el embajador, que concluyó su intervención diciendo "Pawa tiene power".

Según los responsables de la línea aérea las tarifas de los pasajes entre Santo Domingo y La Habana serán muy similares a las de sus competidores, pero Pawa ofrecerá una diferencia cualitativa con su servicio a bordo durante el vuelo.

0 comentarios: