• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Después de 50 años, Cuba y EEUU reanudarán vuelos directos (+ Fotos)

Anthony R. Foxx (izq.) secretario de Transporte de los Estados Unidos y Adel Yzquierdo, ministro de Transporte de Cuba, firman memorándum de entendimiento para restablecer los vuelos directos entre ambos países. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Fuente, Cuba Debate

Por más de cinco décadas entre Cuba y Estados Unidos no existieron los vuelos comerciales directos. A pesar de la cercanía geográfica, la lejanía política mantenía los cielos incomunicados. El bloqueo impuesto por Washington funcionaba como la barrera más alta.

Pero esta etapa de acercamientos más simbólicos que fácticos parece subir un escalón palpable con la firma del Memorándum de Entendimiento sobre aviación civil entre el ministro de Transporte cubano, Adel Yzquierdo, y su par norteamericano, Anthony R. Foxx, que permitirá estabilizar un servicio regular de transporte aéreo entre ambas naciones a partir del próximo otoño.

El acuerdo se oficializó a la 11:00 de la mañana de hoy en el Salón Vedado del Hotel Nacional de Cuba, también con las rúbricas del embajador Charles H. Rivkin, secretario adjunto para Asuntos Económicos y Negocios del Departamento de Estado, y del presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, Alfredo Cordero.

Con la firma del documento, se abre un plazo de quince días para que las aerolíneas estadounidenses presenten sus solicitudes al Departamento de Transporte para las rutas que les gustaría operar.

El memorándum dispone la posibilidad de realizar hasta 20 vuelos regulares diarios entre aeropuertos de Estados Unidos y La Habana, además de hasta 10 hacia y desde cada uno de las otras nueve terminales internacionales cubanas.

Establece además, el compromiso de Cuba y Estados Unidos de proteger la seguridad de la aviación civil contra actos de interferencia ilícita, y reitera la voluntad de actuar de conformidad con los convenios internacionales de los cuales los dos Gobiernos son parte.

“Hoy es un día histórico en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos“, declaró Anthony Foxx, quien añadió: “el inicio de los vuelos comerciales fortalecerá los lazos entre ambas naciones y provee oportunidades importantes para las dos partes”.

Por su parte, Adel Yzquierdo, expresó: “ratificamos la voluntad de las autoridades cubanas de mantener y ampliar los intercambios técnicos y la cooperación con los Estados Unidos en los asuntos de la aviación civil, incluyendo los aspectos de seguridad operacional; en un clima de respeto mutuo y reciprocidad para ambas partes”.

El pasado 17 de diciembre, aniversario del anuncio del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EE.UU., las partes anunciaron que habían logrado un entendimiento sobre aviación civil.

El proceso de licitación se abre exclusivamente para aerolíneas estadounidenses, pues se excluye Cubana de Aviación debido a litigios en EE.UU. que podrían llevar a que sus bienes fueran embargados si entran en territorio norteamericano, según explicó el pasado viernes el subsecretario de Estado adjunto para Asuntos de Transporte, Thomas Engle.

El funcionario estadounidense explicó que el Departamento de Transporte comenzará a adjudicar rutas lo antes posible, a más tardar en verano, de manera que los primeros pasajes se podrían comenzar a vender para el otoño.

El inicio de los vuelos regulares entre Cuba y EE.UU. facilitará los viajes para los estadounidenses que entren dentro de las doce categorías en las que se permiten las visitas a la Isla, donde todavía no pueden entrar como turistas.
Foxx e Yzquierdo firman el Memorándum de Entendimiento. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Charles H. Rivkin (izq.), secretario adjunto para Asuntos Económicos y Negocios del Departamento de Estado, y Alfredo Cordero, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba firman el Memorándum de Entendimiento. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Foxx e Yzquierdo muestran los acuerdos firmados. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
El Salón Vedado del Hotel Nacional fue la sede del acto. Foto: José Raúl Concepición/Cubadebate.
“Hoy es un día histórico en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos”, expresó Anthony R. Foxx, secretario de Transporte de EE.UU. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Adel Yzquierdo, ministro de Transporte de Cuba, durante sus declaraciones. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
“Ratificamos la voluntad de las autoridades cubanas de mantener y ampliar los intercambios técnicos y la cooperación con los Estados Unidos”, dijo Adel Yzquierdo, ministro de Transporte de Cuba. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Charles H. Rivkin, secretario adjunto para Asuntos Económicos y Negocios del Departamento de Estado de los EE.UU. también ofreció declaraciones. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Delegación cubana presente en el acto. Foto. José Raúl COncepción/Cubadebate.
Delegación cubana presente en el acto. Foto. José Raúl COncepción/Cubadebate.
Traductora, presentadora y detrás la delegación de los Estados Unidos. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Traductora, presentadora y detrás la delegación de los Estados Unidos. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Anthony R. Foxx. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.
Firma de acuerdos para vuelos aéreos Cuba-Estados Unidos. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.

0 comentarios: