• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Expresan cubanos regocijo por diálogo de iglesias cristianas

Martin Corona Jeres
Fuente, http://www.cubadebate.cu/

Cubanos creyentes y no creyentes expresaron hoy regocijo y esperanza, ante el diálogo que sostendrán en La Habana, el próximo día 12, el Papa Francisco y el Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia.

El doctor Álvaro Pérez Poveda, diácono de la Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba, agrupación radicada en la ciudad de Bayamo, calificó de muy positivo el encuentro que efectuarán los primados de la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Especialista en Pediatría y en Genética Médica, Pérez Poveda declaró a la ACN que lo alienta mucho la conversación entre las entidades cristianas con más seguidores, porque, como evangélico, notaba la necesidad de ese acercamiento, pero no lo veía llegar.

El Papa Francisco se ha reunido con iglesias y movimientos no cristianos, lo cual evidencia la voluntad unitaria real del Obispo de Roma, comentó.

Ramón Ávalos Wert, estudioso de las religiones, periodista, artesano y no creyente, afirmó, en la ciudad de Jiguaní, que la selección de Cuba para sede de un diálogo tan trascendente, tiene en cuenta la vocación solidaria, el prestigio y la calidad de la Isla como anfitriona.

Este hecho, agregó, reconoce la influencia de la nación antillana en América Latina y el Caribe, y su ejemplo con la ayuda material y espiritual a pueblos de todos los continentes.

La actual situación del planeta, lacerado por guerras, amenazas y un imperialismo cada día más agresivo y ambicioso, obliga a las instituciones religiosas a unirse en pos de la salvación de la humanidad, afirmó.

Ávalos Wert destacó las buenas relaciones del gobierno cubano con la Iglesia Católica, y calificó de extraordinario el hecho de que, en menos de 20 años, tres Papas visitaran a la mayor de las Antillas.

También ponderó positivamente los vínculos de la Isla con la Iglesia Ortodoxa Rusa, a tal punto que esta construyó un templo en La Habana.

Un comunicado de prensa divulgado el viernes último por la Santa Sede y el Patriarcado de Moscú, indica que el Papa Francisco y el Patriarca Kirill, sostendrán un coloquio personal y firmarán una declaración común en la capital cubana.

Añade que el encuentro, preparado desde hace tiempo, será el primero de la historia y marcará una etapa importante en las relaciones entre las dos Iglesias.

La Santa Sede y el Patriarcado de Moscú desean que sea una señal de esperanza para todos los hombres de buena voluntad, precisa el texto.

Según fuentes públicas en la web, la Iglesia Católica, con más de mil 200 millones de fieles, y la Iglesia Ortodoxa Rusa, con más de 150 millones, son las mayores organizaciones cristianas del planeta.

(Con información de ACN)

0 comentarios: