• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

IV Cumbre de jefes de Estado de la CELAC tendrá lugar hoy en Ecuador

Rafael Correa, presidente de Ecuador,
inaugurará la cita internacional
y entregará la presidencia protémpore
a República Dominicana.
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Fuente, Cuba Debate

Este miércoles sesionará en Quito, capital de Ecuador, la IV Cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC),donde los mandatarios, como parte del Plan de Acción 2016, procederán a la evaluación de temas de importancia cardinal para la región.

Con anterioridad al encuentro de hoy, los coordinadores nacionales y cancilleres de los 33 países miembros del bloque integracionista, debatieron sobre los documentos que serán adoptados por los mandatarios en la cumbre.

Un total de 22 jefes de Estado ya confirmaron su participación al encuentro y la mayoría de ellos ya se encuentran en la capital ecuatoriana.

La cita internacional será inaugurada por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien entregará la presidencia protémpore a República Dominicana.

La agenda prevista señala que la cumbre iniciará con una bienvenida por parte del mandatario ecuatoriano y luego los jefes de las delegaciones se tomarán la foto oficial, antes de iniciar un encuentro a puerta cerrada que se extenderá hasta el almuerzo.

Las intervenciones de los dignatarios iniciarán a las 3 de la tarde (hora local), y posteriormente se someterá a aprobación el Plan de Acción 2016.

Cuando Ecuador recibió el mando del organismo regional, propuso ambiciosas metas de cómo elaborar una planificación común que permita erradicar la pobreza extrema. Se espera que en esta cumbre, el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, informe sobre los avances en esta materia.

En la víspera, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, llamó a la unión de los países latinoamericanos para erradicar la pobreza y la desigualdad, mediante un trabajo continuado que permita el desarrollo regional.

Añadió que es necesario crear una arquitectura financiera diferente al modelo capitalista y señaló que es imperante que los países de la región inviertan sus riquezas en sus pueblos, “para consolidar el bloque regional y avanzar en el desarrollo social y económico”.

(Tomado de Telesur)

0 comentarios: