• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Cuba asumió presidencia pro témpore de la Asociación de Estados del Caribe (+ Video)

La Habana, Cuba.
Foto: José Manuel Castillo.
Tras asumir esa responsabilidad a nombre de la Mayor de las Antillas, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, expresó la voluntad de aportar al esfuerzo por revitalizar esa institución regional

Fuente, Prensa Latina(PL) | internet@granma.cu

PUERTO PRÍNCIPE.—Cuba asumió este martes la presidencia pro témpore de la Aso­ciación de Estados del Caribe, de manos de Haití, en el marco de la XXI Reunión Or­dinaria del Consejo de Ministros de ese organismo.

Tras asumir esa responsabilidad a nombre de la Mayor de las Antillas, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, expresó la voluntad de aportar al esfuerzo por revitalizar esa institución regional.

Deseo reiterar la confianza de Cuba en las potencialidades de la AEC para hacer una con­tribución sobresaliente a la integración latinoamericana y caribeña, para afrontar con éxito los desafíos políticos, económicos, so­ciales, ambientales y culturales de estos tiempos, apuntó.
Rodríguez Parrilla manifestó, asimismo, el compromiso de continuar fortaleciendo la cooperación en la zona y abogó por un de­sarrollo regional integrado, no excluyente y equitativo, que asegure un tratamiento especial, diferenciado y favorable a los pequeños Estados del Caribe, considerando sus vulnerabilidades económicas y ambientales.

Remarcó que la cooperación ha sido una característica del Caribe y de la AEC, “pero necesitamos definir prioridades y actuar en la movilización de recursos colectivos para avanzar hacia nuestros objetivos”.

En la reunión, el canciller cubano anunció también la realización este año en La Habana de la VII Cumbre de la organización, informó Prensa Latina.
Según trascendió las discusiones en esta ocasión se centraron en la situación del mar Caribe ante el cambio climático, partiendo de los resultados del seminario de expertos sobre el tema, celebrado en noviembre del 2015 en Trinidad y Tobago.

En el evento, que duró dos días, participaron ministros y delegaciones de relaciones exteriores de San­ta Lucía, Guyana, Bahamas, Costa Rica, Cu­ba, Jamaica, Trinidad y Toba­go, Vene­zuela, República Dominicana y Co­lombia, así como viceministros de México, El Salva­dor, Ni­ca­ragua, Panamá y Honduras, además de delegaciones de Antigua y Bar­buda, Bar­ba­dos, Guatemala, Belice y de la Comunidad del Ca­ribe (Caricom), mientras que en calidad de observadores participaron representaciones de Argen­tina, Finlandia, España, Ser­bia, Tur­quía, India y de la Unión Europea como organismo multilateral.

0 comentarios: