• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Arabia Saudita rompe relaciones con Irán y escala el conflicto

Fuente, Cuba Debate

En medio de las tensiones entre Irán y Arabia Saudita por la ejecución en Riad de un popular clérigo chiita, el gobierno saudita anunció ayer la ruptura de relaciones diplomáticas con Teherán luego que un grupo de manifestantes atacó su embajada en la capital iraní.

De nada valió la enérgica condena realizada por el presidente iraní, Hassan Rohani, que calificó de “extremistas” a los violentos que ingresaron en la sede diplomática y consideró el ataque como “injustificable”.

El canciller saudita, Adel al-Jubeir, respondió dando ayer 48 horas a los diplomáticos iraníes para que abandonen el país.

La rivalidad histórica entre los dos países estalló anteayer tras la ejecución en Riad del popular clérigo chiita Nimr Baqr al-Nimr, junto a otras 46 personas, acusado por complot criminal durante la “primavera árabe” de 2011.

Esa condena desató violentas protestas en varios lugares del mundo y ataques incendiarios contra la embajada saudita en Teherán y el consulado de ese país en Mashaad, en el norte de Irán.

“Sin duda este derramamiento de sangre injusto de ese mártir tendrá consecuencias y los líderes sauditas sentirán la venganza divina”, dijo el ayatollah Ali Khamenei, la máxima autoridad política y religiosa de Irán, que se considera protector y guardián de los chiitas en el mundo.

“Al-Nimr nunca llamó a un levantamiento armado, solamente cumplió con sus obligaciones religiosas”, afirmó Khamenei, en referencia a los cargos sauditas contra Al-Nimr.

Las autoridades sauditas, además, se negaron a entregar los cuerpos de los ejecutados a sus familiares, dijo Mohammed al-Nimr, hermano del clérigo, en su cuenta de Twitter.

También el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó las ejecuciones y dijo estar “profundamente consternado”, pero llamó a la calma para evitar un resurgimiento de las tensiones sectarias en Medio Oriente, especialmente entre la monarquía saudita que promueve la interpretación más radical del islam sunnita, e Irán, su potencia rival chiita, una rama islámica minoritaria.

Además de este conflicto histórico, las relaciones entre Riad y Teherán se venían deteriorando aún más en los últimos meses al apoyar a partes enfrentadas en las guerras civiles de Siria y Yemen.

Teherán ya había advertido también que la eventual ejecución de Al-Nimr tendría “un alto costo para Arabia Saudita” .

En la capital iraní, la embajada saudita fue atacada y parcialmente incendiada en la noche del sábado y ayer se produjeron enfrentamientos con la policía cuando cientos de manifestantes intentaban acceder al grito de “muerte a la familia real saudita”. La policía iraní detuvo a 40 manifestantes.

Pese a la enérgica reacción de Teherán, las autoridades sauditas restaron importancia a las condenas oficiales iraníes, y acusaron al país persa de apoyar el terrorismo.
Repercusión mundial

Las protestas por la ejecución de Al-Nimr se extendieron a varios países con población islámica chiita.

En la provincia de Wasit, en el centro de Iraq, cientos de chiitas tomaron ayer las calles pidiendo al gobierno iraquí el cierre de la embajada saudí, reabierta el mes pasado tras 25 años.

En la parte india de Cachemira miles de chiitas se manifestaron también en varios lugares contra la ejecución, blandiendo carteles con la imagen del clérigo o llevando banderas negras.

(Con información de las agencias DPA y EFE)

0 comentarios: