• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

De cumpleaños hotel insignia de Cuba

El Hotel Nacional de Cuba
 tiene una ubicación privilegiada
en la capital, un excelente servicio
y una magia especial que invita
 a conocerlo.
Fuente, http://www.traveltradecaribbean.es/

Monumento, Patrimonio Nacional, y la condición Memoria del mundo que otorga la UNESCO, cuentan entre los privilegios que ostenta el Hotel Nacional de Cuba que el 30 de diciembre de 2015 arribó a sus 85 años con el mérito de ser el emblema de la industria hotelera de la Mayor de las Antillas.

Una arquitectura ecléctica que combina los estilos art déco y el barroco con la influencia criolla y colonial, además de una privilegiada ubicación frente al mar, con vistas al malecón habanero hacen de la instalación una de las más atractivas y visitadas del archipiélago. No en vano el Nacional ha sido reconocido en más de 10 ocasiones, incluido el año 2015, en los World Travel Awards como el hotel líder de la nación caribeña.

Para celebrar la efeméride se realizó un intenso programa de actividades que incluyó la restauración de áreas como la piscina original y el Salón de la Fama, y la remodelación de las habitaciones históricas, entre ellas la que ocupó el gran compositor mexicano Agustín Lara y que fue reinaugurada con su nombre el 29 de diciembre en un emotivo acto que contó con la presencia de la viuda del afamado músico.

Otra de las acciones fue la presentación por parte de la compañía CubaRon de una bebida espirituosa denominada Ron 1930, así como el lanzamiento de una nueva versión del libro Relevaciones de una Leyenda, de los autores Luis Báez (ya fallecido) y el periodista Pedro de la Hoz.

En ese contexto, Manuel Marrero Cruz, Ministro de Turismo, otorgó a la instalación un reconocimiento por sus largos de años de contribución a la economía con un servicio de excelencia a los visitantes.

Asimismo, formaron parte de la jornada conmemorativa una exposición simultánea de artes plásticas en la que participaron más de 50 artistas, una competencia para escoger el coctel por el aniversario 85, un concurso de fotografía, conciertos, y encuentros.

Abierto el 30 de diciembre de 1930 con una fastuosa fiesta en el Ball Room, hoy Cabaret Parisién, el Hotel Nacional de Cuba está estrechamente ligado a la historia del país. Como expresó en una ocasión a TTC su director, Antonio Martínez Rodríguez, “El nacional es una mezcla histórica de sucesos, hechos, refugio y alojamiento de personalidades y también personajes que de alguna u otra forma caracterizaron a Cuba, antes de la Revolución y después de ella.”

En la entrevista definió como el principal reto de la institución “(…) potenciar nuestros valores en función de los estándares de calidad para que la satisfacción del cliente pueda ser cada día más percibida (…)”.

Actualmente, la instalación que opera el Grupo Hotelero Gran Caribe se distingue por ser sede de importantes eventos como el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano o la Fiesta Internacional del Vino, y durante el 2015 acogió a varias de las personalidades y políticas y del mundo del arte que visitaron el país.

0 comentarios: