• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Fallece revolucionario Hamlet Hermann, fundador de AMET y compañero de guerrilla de Caamaño

Foto: Hamlet Hermann
Hamlet nació en Santo Domingo, el 5 de octubre de 1934, hijo de Dardo Hermann Consonni, argentino, y Ofelia Pérez Peña, dominicana.

Fuente, http://acento.com.do/

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Falleció este martes el ingeniero civil y escritor Hamlet Hermann, a la edad de 81 años.

Hermann, profesor universitario, revolucionario y ex guerrillero, falleció por un infarto cardíaco, según confirmaron varios parientes a periodistas de Acento.com.do.
El comunicador José Manuel Castillo y
 el ingeniero civil y
 escritor Hamlet Hermann.
El profesional de la ingeniería, escritor y profesor universitario transitaba por la avenida George Washington, cuando se sintió mal. Detuvo el vehículo y pidiól auxilio. Fue trasladado a un centro médico, en donde falleción minutos después mientras le prestaban los primeros auxilios.

Sus restos serán velados en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln.

Hamlet Hermann fue fundador de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y compañero de la guerrilla de Francisco Alberto Caamaño Deñó, en el año 1973. Hermann fue articulista de Acento.com.do, del diario Hoy y del desparacedio diario El Sol.

Fue miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organización de la cual renunción por considerar que había perdido sus principios ideológicos.

Hamlet nació en Santo Domingo, el 5 de octubre de 1934, hijo de Dardo Hermann Consonni, argentino, y Ofelia Pérez Peña, dominicana.

Estudió la primaria en el colegio “Luís Muñoz Rivera” y los secundarios en la Escuela Normal “Presidente Trujillo”, ambos en la capital dominicana.

Obtuvo el título de Ingeniero Civil en la Universidad de Santo Domingo (USD) en 1957 y, posteriormente, realizó estudios de post grado en ingeniería civil y en planificación económica, tanto en Santo Domingo como en el exterior.

Fue profesor de economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en un lapso de dos décadas, 1966-1987.

Se desempeñó como investigador para el Centro de Estudios de la Realidad Social Dominicana (CERESD).

Desempeñó varios cargos y funciones de Dirección en la administración de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entre los que se encuentran el Colegio Universitario, Centro de Cómputos y Departamento de Educación Física. También fue representante de los profesores ante elConsejo Universitario, máximo organismo de dirección colegiada de la UASD.

Dentro del ambiente académico, publicó dos obras usadas como texto y consulta en las carreras de Economía y Contabilidad. Estos son “RECURSOS” y “C. P. A. en R. D.”, vigentes todavía.

0 comentarios: