• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Reconocen combatiente haitiano de guerra de abril 1965

Durante el acto de reconocimiento 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Universidad Autónoma de Santo domingo, UASD y la Asociación de los Combatientes Constitucionalistas depositaron una ofrenda floral para rendirle tributo al también combatiente y poeta dominico-haitiano Jacques Viau Renaud, en el cementerio de la avenida Independencia.

El vicerrector de Extensión de la academia, maestro Francisco Terrero Galarza, habló en el acto en representación del rector, maestro Mateo Aquino Febrillet, donde dijo que el homenajeado formó parte activa de la conformación del Movimiento Cultural Universitario y estudiaba Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Agregó que el destacado poeta nació en Haití, llegando al país junto a sus familiares aún siendo niño, formó parte del grupo político revolucionario 14 de junio y del grupo Arte y Liberación, junto a Silvano Lora, que vieron en la pintura, la poesía y el teatro una forma de contribuir con la libertad de expresión.

Terrero Galarza expresó que la identificación con los pobres lo llevó a escribir en uno de sus poemas: “que los hambrientos comprendan que la vida les pertenece, que el callado plan idor de las calles edifique con las que sus manos nunca ha tocado, que el viento socaven el armazón del llanto”.

Viau Renaud nació en Puerto Príncipe, 28 de julio 1941. Se unió a la causa constitucionalista de los dominicanos durante la guerra civil del 1965, cuando los interventores avanzaron sobre la ciudad rebelde, lo encontraron en la primera línea de fuego siendo herido, muriendo posteriormente.

Desde joven, Renaud se interesó por la literatura, profesando a través de ella un profundo amor y respeto por las dos naciones que formaban la isla de Hispaniola, hizo vida común con los poetas y artistas que caminaban por la calle El Conde y tertuliaban en las cafeterías. El estuvo en "Arte y Liberación", un grupo dirigido por el pintor Silvano Lora, que en el patio del viejo ayuntamiento daba recitales de contenido social.

Al estallar el conflicto bélico conocido como Guerra de abril de 1965, rebelión que propugnaba por el retorno al poder del derrocado presidente Juan Bosch, se unió decididamente a las fuerzas rebeldes, formando parte del comando B-3. Cayó abatido el 15 de junio de 1965, por el estallido de un mortero disparado por las tropas de ocupación. Contaba con apenas 23 años de edad.

Jacques Viau, era hijo de un importante líder político demócrata haitiano, que fue candidato presidencial en Haití, en unas elecciones fraudulentas que Francois Duvalier ganó, para convertirse en el sanguinario dictador que oprimió durante lustros a ese hermano país, perseguido político de la dictadura, emigró de Haití con su familia a la vecina República Dominicana en el año de 1958, donde ejerció como profesor de francés.

Al evento asistieron además, el poeta Mateo Morrison; los dirigentes izquierdistas Higinio Báez, Iván Rodríguez Báez; Pedro Rodríguez, presidente de los constitucionalistas, licenciado Andrés Victoria, de la asociación de los constitucionalistas, Rogelio Pichardo Matos, Roberto García Caro, Roberto Valdez y Víctor González, entre otros.

0 comentarios: