• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Más de 3 mil personas asisten a inauguración del Pabellón cubano en Venecia (+ Video)

Venecia.- Cuando el performance de la artista cubana Magdalena Campos con el grupo Los Arangos, artravesó la emblemática Plaza San Marcos de Venecia, los rostros de cientos de personas en el sitio más céntrico de la ciudad, mudaban del asombro a la sonrisa y de ahí al contagio.

En el Museo de Arqueología, Cuba inauguraba su Pabellón en la edición número cincuenta y cinco de la Bienal de artes Plásticas de Venecia; sin dudas uno de los acontecimientos más importantes que ofrece la ciudad en su intensa vida cultural.

Con la muestra, La perversión de lo clásico: Anarquía de los relatos, la Isla presenta una propuesta compartida con 7 artistas extranjeros entre los que destacan Pedro Costa, Gilberto Zorio, H.H. Lim, Wang Du y el legendario Hermann Nitsch.

Por Cuba, a la entrada del Museo Arqueológico, en el patio de los sarcófagos que preside la monumental escultura del emperador Augusto, te recibe El puente de Sandra Ramos, una elegía a los hilos que tienden las migraciones en las culturas y los imaginarios de la gente. Magdalena Campos y Neil Leonard exponen en la sala de los emperadores, la instalación La letra del año, pequeñas jaulas en las que ante la magnificencia de los rostros clásicos, la gente común habla de sus cotidianeidades y su vida. Asimismo, Glenda León, con La música de las esferas en la sala de Palas Ateneas, propone un diálogo con la vida cósmica de la que somos parte. Tonel, en tres piezas que resumen parte de su obra, recorre los tiempos vividos en nuestro contexto: Constructivo, Por una radio constructiva y Autorretrato a los 50 años.

El artista cubano Lázaro Saavedra propone una nueva lectura a su clásica pieza de los años 80 de Carlos Marx, esta vez elaborado para dialogar con los bustos del museo. Del mismo modo, las otras propuestas de este autor, rescatan la memoria del contexto cubano en una video instalación y una sugerente mirada a la política, sus dogmatismos y desafíos.

Y cuando el mar rodea a la Plaza de la Revolución, en un video instalación de impresionante contextualidad de los artistas Nelson y Liudmila, Absolut Revolution, está custodiado por los generales romanos Marco Aurelio y Pompeyo.

Más de tres mil personas asistieron a la inauguración de la muestra cubana, una propuesta de los curadores Jorge Fernández Torres, de Cuba y Giacomo Zaza, de Italia, que cuenta con el comisariado general de Miria Vicini.

La embajadora de la Isla Karina Soto, así como numerosos artistas, intelectuales, galeristas y amigos de Cuba, estuvieron presentes en la inauguración. En uno de sus más afamados edificios, la Plaza San Marcos exhibe orgullosa el cartel que anuncia: Pabellón de la República de Cuba, entre el 1ro de junio y el 24 de noviembre de 2013. ¡Quién sabe si para fundirse en la leyenda de la ciudad de los canales y del amor!

0 comentarios: