• Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
  • Candidato vacunal cubano contra COVID-19 no muestra efectos adversos en primeras 48 horas

     Inician aplicación del candidato vacunal cubano Soberana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.CubadebateCUBA.-A las 48 horas de vacunados los...
  • El lio con los terrenos en el Morro de Montecristi

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube.
  • Primer candidato vacunal de Cuba contra la COVID-19 comenzará ensayo clínico el 24 de agosto (+ Fotos)

     Por Arleen Rodríguez Derivet, Dianet Doimeadios Guerrero, Lisandra Fariñas AcostaAnoten la fecha: este 19 de agosto, aniversario 105 del...
  • Realizan actividades conmemorativas en Santiago por 157 aniversario de la Restauración

  • Mozart La Para repuesta al lapiz round 5

  • Oliver Stone pide Premio Nobel de la Paz para médicos cubanos

     El cineasta Oliver Stone firmó la petición en línea para entregar el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.La JornadaEl...
  • Fallece el destacado periodista cubano Lázaro Barredo

    El periodista Lázaro Barredo.Noticias A TiempoEl periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre...
  • Lo Leal es multiplicarlo

    Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROSPor Manuel CalviñoPorque la estrella fue su divisa, y la espiritualidad...
  • Decretan duelo oficial en Cuba por fallecimiento de Eusebio Leal

    Eusebio Leal. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.Noticias A TiempoLA HABANA, CUBA.-Con motivo del fallecimiento del Doctor Eusebio Leal Spengler,...
  • En Santiago de los Caballeros condenan el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

    Suscríbete a nuestro canal de YouTube 
Previous Next

Desplegará Petrocaribe planes en educación, salud y alimentación


Managua.-Petrocaribe ensanchará sus horizontes con inversiones económicas y planes sociales en educación, salud y producción de alimentos a partir de una propuesta discutida aquí en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del bloque.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó las iniciativas para fomentar una zona de desarrollo común sobre la base del acuerdo energético y los mecanismos financieros establecidos por el pacto hace ocho años.

De cara a los próximos meses y años las autoridades definieron áreas específicas como transporte, marítimo y aéreo, comunicaciones, inversiones para el desarrollo de cadenas productivas, turismo y comercio.

En el área social las ideas concretas giran en torno a tres planes: erradicar el analfabetismo y elevar los niveles cuantitativos y cualitativos de educación e instrucción cultural, ampliación de la Operación Milagro como base de la atención médica de la población más empobrecida, y fomento de las producciones de alimentos.

Maduro informó que el próximo 12 de julio, al asumir Venezuela la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur) presentará otras iniciativas a fin de consolidar una gran zona de desarrollo económico y social en Latinoamérica y el Caribe.

El estadista señaló la conveniencia de unir esfuerzos entre Petrocaribe, el Mercosur y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en los cuales serían 24 países, formando un importante espacio de integración, señaló.

Según explicó, en breve tiempo los equipos de trabajo participantes en esta Cumbre unificaron criterios para poner en práctica nuevos proyectos económicos y sociales, cuya concreción hubiera tardado años en los tradicionales procesos de negociaciones en el mundo.

Están abiertas todas las posibilidades para trabajar con el espíritu de Petrocaribe en las áreas socio-culturales y con vistas a convertir la región en un poderoso espacio de desarrollo compartido, opinó.

El estadista recordó el surgimiento del acuerdo en junio de 2005 bajo el influjo de Hugo Chávez y Fidel Castro, a quienes consideró dos grandes cerebros, de dos épocas históricas, unidos en una sola lucha a favor de los pueblos.

Como hijo del ALBA, Petrocaribe representa hoy "una gran zona económica, geopolítica, poblacional, de nuestras manos ha ido naciendo un portento para el presente y el futuro", aseguró.

Hay condiciones, evaluó, para pasar a "un nivel más elevado de compenetración, desarrollo integrado, diversificación de las inversiones, del comercio, del desarrollo compartido, y lo hacemos nosotros por nosotros o nadie nos va a venir a hacer ese trabajo, agregó.

Petrocaribe ha sido una gran fuerza económica estabilizadora para hacer frente a la crisis energética de 2007-2008, la crisis alimentaria y la debacle financiera que abrió las compuertas para la imposición del neoliberalismo brutal a todos los pueblos de Europa, evaluó.

0 comentarios: